Las parroquias de alto riesgo de incendio se mantienen en 40 en 2024, 28 de ellas en la provincia de Ourense

Archivo - Un vecino de Senderiz en Lobeira observa un hidroavión trabajar en el incendio forestal en la Serra do Leboreiro, sobrevuela una explotación ganadera, en el parque natural de Baixa Limia e Serra do Xurés, a 26 de agosto de 2022, en Serra do Xuré
Archivo - Un vecino de Senderiz en Lobeira observa un hidroavión trabajar en el incendio forestal en la Serra do Leboreiro, sobrevuela una explotación ganadera, en el parque natural de Baixa Limia e Serra do Xurés, a 26 de agosto de 2022, en Serra do Xuré - Rosa Veiga - Europa Press - Archivo
Publicado: sábado, 25 mayo 2024 12:29

   Entran tres nuevas al listado, mientras salen otras tres por su buena evolución

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 25 May. (EUROPA PRESS) -

   Galicia cuenta con un total de 40 parroquias de alto riesgo de incendio en 2024. La provincia de Ourense registra 28 de ellas en 16 municipios, el 70% del total. A más distancia están Pontevedra (6), A Coruña (5) y Lugo (1).

   Así figura en el plan de lucha contra el fuego de Galicia (Pladiga) de este año, texto pendiente de aprobación del Consello de la Xunta al que ha tenido acceso Europa Press. Al igual que en 2023, serán 40 las parroquias de alto riesgo, si bien entran tres nuevas y salen de la lista otras tres al mejorar su evolución.

    Las parroquias de alto riesgo de incendio (PAAI) son aquellas que acumulan una media anual de siete fuegos o más en el último lustro, al igual que las que hayan sufrido dos incendios o más superiores a las 200 hectáreas en los últimos 10 años.

    De tal forma, en este listado entran en 2024 las parroquias de: San Millao, en el municipio de Cualedro (Ourense); Santigoso, en A Mezquita (Ourense), así como la parroquia homónima del municipio de Boiro (A Coruña).

    En cambio, salen las parroquias de: Requeixo, en Chandrexa de Queixa (Ourense); Parada da Serra, en A Gudiña (Ourense), y la parroquia homónima del Ayuntamiento de Ribeira (A Coruña).

CINCO MUNICIPIOS DE OURENSE, EN CABEZA

   Cinco municipios de Ourense son los tienen más parroquias de alto riesgo, con tres en cada caso. Se trata de Cualedro (San Millao, A Xironda y Montes); A Gudiña (Pentes, O Tameirón y parroquia homónima); A Mezquita (Chaguazoso, O Pereiro y Santigoso); Oímbra (parroquia homónima, A Granxa y Bousés), así como Vilariño de Conso (Sabuguido, Chaguazoso y Castiñeira).

    La parroquia de Camba, en Laza (Ourense), es la que acumula mayor superficie calcinada en la última década en la comunidad gallega, con 3.335,9 hectáreas. O Pereiro, en el municipio de A Mezquita, es la que se anota mayor número de fuegos en el último lustro (44).

LISTADO COMPLETO

   El listado completo de municipios con parroquias incendiarias es el que sigue. Hay 16 ayuntamientos en la provincia de Ourense: Cualedro (tres parroquias), A Gudiña (3), A Mezquita (3), Oímbra (3), Vilariño de Conso (3), Calvos de Randín (2), Muíños (2), así como una en Baltar, Viana do Bolo, Laza, Melón, Maceda, Padrenda, Carballeda de Valdeorras, Chandrexa de Queixa y Manzaneda.

    Son seis municipios en Pontevedra con una parroquia cada uno: Dozón, Arbo, O Porriño, Salceda de Caselas, Caldas y Poio. Cuatro ayuntamientos en A Coruña registran cinco parroquias de alto riesgo: Boiro (2), Carballo, Lousame y Porto do Son. El único ayuntamiento de Lugo es Folgoso do Courel (parroquia de Meiraos).

Contador

Leer más acerca de: