Rural.- El SLG se movilizará de nuevo en septiembre para reivindicar un precio mínimo para la leche

Actualizado: viernes, 21 agosto 2009 16:56

Califica de "absoluta irresponsabilidad" que Espinosa no esté presente en la reunión del próximo día 7 en Bruselas

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 21 Ago. (EUROPA PRESS) -

La secretaria xeral do Sindicato Labrego Galego (SLG), Carme Freire, anunció hoy que diferentes organizaciones europeas del sector lácteo, entre las que estará su sindicato, retomarán durante la primera semana de septiembre --previa a la reunión del día 7 en Bruselas-- las movilizaciones del pasado mes de julio para exigir un precio mínimo para la leche.

"Desgraciadamente, el tiempo nos empieza a dar la razón un mes después, puesto que, pese al acuerdo firmado en Madrid --que rechazó el SLG--, los precios de las explotaciones siguen bajando y las empresas, en general, acaban de anunciar que lo que van a pagar este mes es menos aún que lo que pagaron los meses anteriores", argumentó Freire.

Por ello, la secretaria xeral del SLG aludió a cifras que reflejan que, en el mes de junio del presente año, algunas explotaciones percibieron 24 céntimos de precio base por litro de leche, y en julio, pasaron a cobrar 22. "Todo esto, contrastado con los 26 céntimos que tuvieron que pagar dichas explotaciones por cada kilo de pienso, significa la ruina de la mayoría de las explotaciones de este país", manifestó.

En este contexto, Carme Freire denunció que la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, no estará presente el próximo día 7 en la reunión que tendrá lugar en Bruselas para debatir la situación del sector lácteo en Europa, ya que se encontrará inaugurando un curso de verano en Santander.

Sin embargo, aseguró que el SLG estará el día 7 en al capital cántabra "para ponerle la cara colorada a la ministra" por un acto, consideró Freire, "de absoluta irresponsabilidad y de absoluta tomadura de pelo".

PRECIOS MÍNIMOS Y COSTES DE PRODUCCIÓN

"Desde el Sindicato Labrego Galego demandamos que sea el Ministerio quien se ponga al frente de nuestra reclamación, que es la existencia de normativas que regulen un precio mínimo para la leche y que cubra, como mínimo, los costes de producción", explicó.

Por otra parte, la portavoz del SLG denunció que, en Galicia, el conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, está "sometiendo a chantaje" a las organizaciones lácteas al afirmar que "para recibir subvenciones, primarán aquellas empresas que tengan contratos firmados" y que, por lo tanto, según valoró Freire, "no conocen los precios que van a percibir".

La secretaria xeral del SLG concluyó con que la situación es lo "suficientemente grave" como para que desde el sindicato estén "llamando" a todo el sector lácteo que se estaba movilizando hace un mes con el objetivo de que sepan que "hay organizaciones dispuestas a seguir luchando por un precio mínimo".

Por último, para dar cuenta de la situación, el sindicato aportó unas facturas que reflejan la evolución de los precios en una explotación gallega del sector lácteo, y en las que se observa que si bien las ganancias en julio del año pasado fueron superiores a 5.800 euros, este año se redujeron a unos 3.300.

Sin embargo, en comparación con esta evolución, los costes derivados de la alimentación del ganado experimentaron una bajada mínima, pasando de unos 2.400 euros en julio de 2008 a 2.012 en julio de 2009, lo que demuestra que las ganancias disminuyen a mayor ritmo que los costes generados para mantener el ganado.