Rural.- La Universidad de Vigo ofrece en internet un manual de reforestación a base de sementera

Actualizado: miércoles, 13 septiembre 2006 20:01

VIGO, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Universidad de Vigo ofrece a través de internet un manual de reforestación a base de sementera con el objeto de contribuir a la mejora de aquellos espacios que fueron degradados por la oleada de incendios que registró Galicia durante la primera quincena de agosto.

Según explicó el director de la Oficina de Medio Ambiente (OMA) de la Universidad olívica, Ignacio Munilla, este manual propone la sementera como técnica "de fácil aplicación" para que, a través de un sistema "autónomo y fácil", cualquiera pueda ayudar a paliar el impacto de los incendios.

Se trata de una técnica empleada convencionalmente en la repoblación de ecosistemas y, entre sus ventajas, destacan los altos niveles de cobertura logrados en la mitad de tiempo que con otras fórmulas, lo que protege el suelo rápidamente de la erosión provocada por la lluvia. Además, dado su carácter manual, libera las áreas dañadas de la agresión que supondría el uso de cualquier maquinaria.

El manual, redactado a través de un estilo didáctico, explica cada uno de los pasos exigidos por la reforestación: selección y descripción de la zona, recogida de los granos que van a ser posteriormente plantados y, finalmente, la sementera. Respecto al primer punto, la OMA aconseja tener en cuenta la propiedad del terreno, la presencia de ganado y la accesibilidad del mismo.

Por otra parte, la guía señala que la recogida de granos debe limitarse a especies autóctonas y sugiere usar unos cinco quilogramos para 1.000 metros cuadrados, que se repartirán en agujeros separados por un metro de distancia entre cada uno de ellos, y que, una vez sea depositado el fruto, habrá que tapar.