La Xunta fija como objetivo superar los 10,9 millones de metros cúbicos de tala de madera industrial en Galicia

El conselleiro do Medio Rural, José González, en su intervención ante la asamblea de Lugo Madera
El conselleiro do Medio Rural, José González, en su intervención ante la asamblea de Lugo Madera - XUNTA
Publicado: viernes, 27 mayo 2022 19:23

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27 May. (EUROPA PRESS) -

La Xunta ha fijado como objetivo superar los 10,9 millones de metros cúbicos de tala de madera industrial en Galicia a través de un crecimiento superaio al 7% en las transferencias a los propietarios de montes para incrementar la facturación en un 8% hasta los 2.700 millones de euros anuales.

Las cifras han sido puestas sobre la mesa por el conselleiro do Medio Rural, José González, en su intervención en la clausura de la asamblea general de Lugo Madera, celebrada este viernes en la Ciudad de las Murallas.

En su discurso, recogido en un comunicado por la Xunta, el responsable del Ejecutivo gallego ha apuntado que se mantendrán los avances en el "marco legal" del sector de la madera industrial con instrumentos coom la Ley de recuperación de tierra agraria o el desarrollo del Plan Forestal de Galicia para el período entre 2021 y 2040.

Todo ello con la meta de "diversificar" el monte gallego apoyándose en medidas como los planes estratégicos del castaño y del pino. "Un monte ordenado y con biomasa controlada que, además de ser fuente de riqueza, no arda o tenga menos posibilidades de arder", ha incidido González.

Así las cosas, ha reivindicado el forestal como "una de las principales fuentes de creación de riqueza y empleo en el rural gallego".

POLÍGONO AGROFORESTAL EN COLES

Por otra parte, el conselleiro y representantes del Ayuntamiento de Coles (Ourense) encabezados por su alcalde, Manuel Rodríguez, han abordado la posibilidad de implantar un polígono agroforestal en el municipio.

El gobierno local está interesado en implantar esta figura, recogida en la Ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia, en una zona actualmente en estado de abandono que pretenden reconvertir para la apicultura.

Leer más acerca de: