Xunta y Gobierno colaboran para actualizar el catastro en el marco de la ley de recuperación de la tierra agraria

Nota + Fotos: A Xunta E O Estado Colaborarán Para Actualizar O Catastro No Marco Das Posibilidades Que Ofrece A Lei De Recuperación Da Terra Agraria De Galicia
Nota + Fotos: A Xunta E O Estado Colaborarán Para Actualizar O Catastro No Marco Das Posibilidades Que Ofrece A Lei De Recuperación Da Terra Agraria De Galicia - Xunta de Galicia
Publicado: viernes, 28 julio 2023 19:22

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 28 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Xunta de Galicia y el Gobierno central han anunciado este viernes una colaboración con el objetivo de actualizar el catastro en el marco de las posibilidades que ofrece la ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia.

Así, el conselleiro do Medio Rural, José González, y el director general del Catastro del Ministerio de Hacienda y Función Pública, Fernando de Aragón Amunárriz, han firmado un convenio de colaboración para el establecimiento de procedimientos de intercambio de información y actualización de datos catastrales.

En concreto, la ley de recuperación permitirá iniciar la actualización del catastro, una cuestión que es competencia exclusiva del Estado, según recoge la Xunta en un comunicado. Sin embargo, "Galicia quiere colaborar".

"Gracias a esta norma se llevarán a cabo procedimientos administrativos de revisión de titularidad, geométrica y topográfica, de aquellas parcelas en las que exista un interés por recuperarlas y ponerlas en valor", ha añadido el Gobierno gallego.

Por esta razón, la normativa establece que, tras ese proceso de revisión, la Xunta notificará los resultados de la investigación al citado Ministerio para que proceda a la actualización del catastro, una vieja demanda de la ciudadanía.

La cooperación institucional en el marco de este convenio se llevará a cabo con la creación de varios grupos de trabajo que tendrán la misión de analizar los posibles procedimientos que conduzcan a la actualización del catastro.

Los grupos funcionarán en los siguientes ámbitos: investigación de titularidad; aprovechamiento forestal; montes vecinales en mano común, montes de utilidad pública o patrimoniales de la Xunta; explotaciones agrarias y política agracia común; reestructuración parcelaria e instrumentos de movilización y recuperación de tierra previstos en la ley, entre otros.

'RURALYOUTHFUTURE'

En otro orden de cosas, la directora xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado, Cristina Pichel, ha presentado este viernes el proyecto RuralYouthFuture, liderado por la Fundación Galicia Europa y en el que el Gobierno gallego participa.

El objetivo de esta iniciativa es fomentar el empleo juvenil entre los jóvenes del rural y el desarrollo sostenible de estas zonas. Al encuentro asistieron miembros de distintos departamentos del Ejecutivo autonómico y de la Cámara de Comercio de Santiago, de la Universidad de Vigo, de la Eurociudad Chaves-Verín, de la Federación de Centros Xuvenís Don Bosco y de la asociación Amicos, que ayudarán a nutrir este proyecto.

Leer más acerca de: