Xunta urge medidas que bajen la inflación sin reducir el precio en origen de productos agroalimentarios

Participantes en la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola y Política Pesquera para Asuntos Comunitarios, el 17 de abril de 2023.
Participantes en la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola y Política Pesquera para Asuntos Comunitarios, el 17 de abril de 2023. - XUNTA DE GALICIA
Publicado: lunes, 17 abril 2023 18:26

El conselleiro do Medio Rural reclama más flexibilidad en el cumplimiento de requisitos para acceder a ayudas de la PAC

SANTIAGO DE COMPOSTELA/MADRID, 17 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Xunta de Galicia ha instado al Gobierno central a trabajar "en conjunto" para lograr medidas de bajada de la inflación sin reducir el precio en origen de los productos agroalimentarios, como la carne.

Así lo ha trasladado el conselleiro do Medio Rural, José González, que este lunes ha participado en la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola y Política Pesquera para Asuntos Comunitarios, celebrada en Madrid.

En ese foro, José González ha subrayado que deben establecerse medidas como el 'IVA cero' para que los productos alimentarios puedan cubrir sus costes de producción y mantener un margen de beneficio, para que las explotaciones puedan seguir siendo rentables.

A juicio del conselleiro, "es fundamental" que las administraciones lleven a cabo un control del cumplimiento de la prohibición de venta a pérdidas, "tomando medidas de control de la inflación", porque "pedir que se bajen los precios en origen es poner en peligro la viabilidad" de esas explotaciones agropecuarias.

José González ha advertido de que la Xunta "estará vigilante" a través del Servizo da Cadea Agroalimentaria e Control de Prácticas Comerciais Desleais, que ha asumido las funciones de la Agencia de Información y Control Alimentario en Galicia.

El titular de Medio Rural ha puesto en valor las estrategias de dinamización impulsadas por el gobierno gallego en los sectores lácteo y cárnico, para "consolidar una relación equilibrada entre ganaderos, industria y distribución". Al respecto, ha apuntado que la Xunta defiende la garantía de que ningún productor "reciba por su producto menos de lo que le cuesta producirlo".

La Xunta ha desarrollado, en ese ámbito, herramientas como Contaláctea o Contacarne para facilitar a los ganaderos el cálculo de sus costes de producción y el reforzamiento de su posición negociadora de los precios ante la industria.

IMPLANTACIÓN DE LA NUEVA PAC

Por otra parte, en el Consejo Consultivo, José González también ha pedido al Gobierno que lidere la petición de relajar los requerimientos de la implatación de nueva Política Agraria Común (PAC), aprovechando que España ostentará la presidencia de la UE en el segundo semestre de 2023.

Según ha recordado el conselleiro, durante la negociación de la PAC, la Xunta ya advirtió de que "no se estaba trabajando en el aspecto burocrático de este nuevo período" y "ahora están apareciendo las incidencias" en la tramitación informática de las ayudas o con los problemas de comprensión de los requerimientos recogidos en los decretos estatales.

Por ello, la Xunta ha pedido la ampliación del período de solicitud de las ayudas de la PAC, una de las más importantes para el sector primario; asimismo, pide más flexibilidad en el cumplimiento de las condiciones, teniendo en cuenta el extraordinario incremento de costes como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania.

Leer más acerca de: