Gallegas.- El PP creará un plan de infraestructuras en "los primeros 100 días de gobierno" para terminar el Plan Galicia

Actualizado: martes, 20 enero 2009 15:58

Feijóo califica de "perdidos" los cuatro años de gestión del bipartito y denuncia un retraso medio en las obras de 30 meses

A CORUÑA, 20 Ene. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, se comprometió hoy a aprobar en sus primeros 100 días de gobierno un plan de infraestructuras, con vigencia 2009-2015, para ejecutar todas las actuaciones del Plan Galicia e impulsar nuevos proyectos.

En la presentación de su programa para las próximas elecciones autonómicas del 1 de marzo en esta materia, calificó de "perdidos" los cuatro años de gestión del bipartito y denunció un retraso medio de 30 meses en las infraestructuras ya proyectadas.

Feijóo, quien hoy presentó a representantes del tejido productivo de A Coruña su programa de infraestructuras, acusó al Gobierno bipartito de la Xunta de no ejecutar ninguna actuación nueva "que no hubiese sido licitada o adjudicada" por el PPdeG durante su gobierno.

"Dejamos 14 vías de alta capacidad en marcha, ocho adjudicadas y seis en declaración de impacto ambiental y de las 14 sólo están operativas 3,5", indicó en alusión a las autovías de Brión, O Salnés y O Barbanza, así como a un tramo de la autopista Santiago-Ourense, entre Dozón y Cea.

El jefe de los populares gallegos sostuvo también que las inversiones de la Xunta no han buscado la eficiencia, sino el "electoralismo" y, como ejemplo, citó la inversión aprobada recientemente para la limpieza de cunetas y márgenes fluviales en los ríos.

"SOBERBIA" CON GALICIA

Por otra parte, denunció la "ausencia permanente de diálogo" del bipartito con los ayuntamientos y los vecinos afectados por las infraestructuras en marcha y afirmó que "esa soberbia con Galicia se convirtió en sumisión con el Estado". Así, acusó al Ministerio de Fomento de "incumplir masivamente" el Plan Galicia, del que dijo que están sin ejecutar "más de 2.000 millones de euros".

Además, avanzó que si gobierna no anulará ninguna infraestructura programada "siempre que cumpla las directrices de ordenación del territorio de 2003", precisó, y aseguró que las adjudicaciones de obra se harán con "transparencia y diálogo". "No quiero tener a ningún alto cargo imputado", ironizó, en alusión al proceso de adjudicación de la vía de O Barbanza.

AGENCIA DE CARRETERAS

El presidente del PPdeG anunció que creará una Agencia Gallega de Carreteras, una Dirección General de Movilidad y una unidad especializada en seguridad vial; y avanzó que solicitará la transferencia a la comunidad autónoma de la titularidad de la AP-9, aunque manteniendo el actual sistema de concesión.

También planteó incorporar siete nuevos accesos a esta autopista en la provincia de A Coruña, entre ellos a los aeropuertos de Lavacolla y Alvedro, y se comprometió a acelerar proyectos como la Tercera Ronda de A Coruña, para que esté en servicio en 2010, la autovía Ártabra o la vía de alta capacidad de Ferrol, para que estén operativas en 2011 y 2012, respectivamente.

ENTE FERROVIARIO

Asimismo, abogó por crear un "ente ferroviario" como el que existe ya en autonomías como Andalucía, País Vasco o Cataluña, para impulsar proyectos como el tren de alta velocidad o un servicio de cercanías. Respecto al primero, aseguró que "ningún político serio puede decir que habrá tren de alta velocidad en 2012" y apostó por alcanzar con Fomento un acuerdo similar al que en su día se llegó con las autovías. También defendió la necesidad de conectar el ferrocarril con los puertos gallegos.

Feijóo aseguró que pedirá el traspaso de los aeropuertos gallegos, pero con una gestión coordinada con el Estado, para promover la implantación de nuevas líneas nacionales e internacionales. También propuso crear un Consorcio Metropolitano de Galicia, que impulse el transporte público y el sistema de billete único y crear un plan de aparcamientos disuasorios en la entrada de las grandes ciudades, así como implantar el metro ligero en las ciudades de Vigo y A Coruña.