Cree que Besteiro no será capaz de remotar y se compromete a trabajar para que haya un cambio antes de las próximas autonómicas
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 (EUROPA PRESS)
El que fuera jefe de filas del PSdeG entre 2017 y 2021, Gonzalo Caballero, ha descartado presentarse a las primarias que la formación celebra para renovar su dirección al considerar que "no se dan las condiciones" por la acumulación de cargos del aparato en torno a la candidatura del actual secretario xeral, José Ramón Gómez Besteiro, un hecho que considera que impide que el partido pueda afrontar la renovación que necesita.
Así lo ha explicado en declaraciones a los medios este jueves en la Praza do Obradoiro de Santiago de Compostela, donde ha sostenido que "el cambio que no es posible liderar en estos momentos, será posible en los próximos tiempos". "Porque el derrumbe electoral no puede ser persistente de forma continua", incide.
El político vigués, que ha comparecido ante la presa acompañado de militantes de todas las provincias, ha calificado de "desastre" la situación actual del partido, pero ha descartado presentar su candidatura al considerar que "la concentración de altos cuadros municipales y provinciales" y de Ferraz en torno a la candidatura de Besteiro suponen un "tapón" para que pueda producirse la renovación que el PSdeG necesita para conectar con la ciudadanía.
De este modo, deja vía libre a Besteiro en las primarias, que podrá ser el único candidato en presentarse si ningún otro militante da el paso antes del cierre del plazo, que acaba en la mañana del viernes.
El político vigués, que ha lamentado que el PSdeG camine hacia un "tercer congreso fallido" que no permitirá que la formación "remonte electoralmente" ha comenzado su intervención asegurando que "los datos hablan por sí mismos". "El PSdeG cayó con Formoso y Besteiro al frente en todas las elecciones", ha dicho para señalar que Galicia es la comunidad "en la que el PSOE tiene su peor resultado". "Caímos cinco diputados, cinco puntos", ha recordado para sacar pecho de los datos sacados por la formación con él al frente, "con un balance de avance" en todos los procesos.
Así las cosas, ha opinado que "no se puede poner una venda en los ojos" ante un PSdeG que tiene "encantados al PP y a Rueda". "Alfonso Rueda y el PP están encantados con un PSdeG liderado por Formoso y por Besteiro, porque es sinónimo de retrocesos electorales y de caídas, y eso a los socialistas auténticos, a los socialistas de corazón, no nos puede llamar más que a un cambio", ha dicho.
Gonzalo Caballero, que ha asegurado que le "duele" la situación del partido, ha sostenido que en las últimas jornadas muchos militantes de todas las provincias le han llamado para pedirle que encabezase una candidatura para "relanzar un partido que debe decidir si opta por el cambio o por la irrelevancia".
Tras calificar "desastre" el estado PSdeG, ha incidido en que "hace un año" fallaron "los poderes municipales" al apostar por Besteiro para la Xunta. "Hablaron los gallegos y tuvimos 50.000 votos menos", ha señalado para asegurar que "la inercia y el inmovilismo" es el "peor legado" que el socialismo puede dejar a los gallegos que "quieren un cambio en Galicia".
"Hay mucha militancia que pide el cambio", ha argumentado para lamentar que, pese a ello, sigue observando "una acumulación de cuadros" del PSdeG que se "atrincheran" para mantener su poder.
NO DESCARTA PRESENTARSE A LAS PRIMARIAS PARA LA XUNTA
Dicho esto, ha incidido en que aunque las condiciones para el cambio "no se dan" en estos momentos, esta renovación será "imparable". Por ello, se ha comprometido a trabajar para que "antes de las próximas elecciones gallegas haya en el PSdeG una etapa de cambio, de nuevos dirigentes, de nuevo rumbo frente a la irrelevancia".
"Yo no necesito la política para vivir, pero la política es mi compromiso, y si tengo que trabajar para remontar la crisis del PSdeG voy a volver a salir al ruedo y a volver a trabajar por Galicia", ha avanzado sin descartar "ninguna opción de futuro", convencido de que "Formoso y Besteiro ni están haciendo remontar el partido si se espera que lo puedan hacer".
Preguntado sobre si su sector dará la batalla para tener presencia en el comité nacional, ha asegurado que, aunque la formación aún no está en ese escenario, "el PSdeG debe ser patrimonio de toda la militancia" frente a una dirección que "optó por quitar peso" a la base para "concentrar el poder" en el máximo órgano de decisión entre congresos.
Por último, al ser cuestionado sobre si sus críticas a la actual dirección pueden profundizar la brecha en el PSdeG, Gonzalo Caballero ha recordado que el problema del PSdeG "no es orgánico, sino electoral". "La ciudadanía ya ha hablado y la estructura orgánica debe servir para dar soluciones", ha incidido para rechazar que deba haber "unidad en torno a la derrota". "Yo prefiero la dialéctica para el cambio", ha destacado.
PROCEDIMIENTO TRAMPOSO
En el acto, además, el que fuera diputado autonómico en la pasada legislatura Martín Seco ha sostenido que las primarias están siendo un "procedimiento tramposo" en el que las baronías locales, provinciales y la dirección federal tienen "las cartas marcadas" y "dicen a quién votar" como ocurrió en 2021 para dar lugar a una dirección que llevó al PSdeG a "sus peores resultados de la historia".
"Entendemos que hay que cambiar el partido contando con la militancia", ha dicho en una intervención en la que ha considerado que "el proceso de cambio es imparable y que tarde o temprano habrá un cambio en el PSdeG".
En esta línea, la también exparlamentaria autonómica Marina Ortega ha considerado "totalmente incoherente y absurdo" que hace unos años "cuando los resultados iban bien" los actuales dirigentes del PSdeG "pidiesen un cambio" mientras que ahora, que ellos están al frente, con los "peores resultados de la historia" no dan un "paso atrás". "Hay una masa de militancia muy preocupada que quiere cambio. No sabemos cuando, pero se está fraguando el cambio y será cuanto antes", ha indicado.