El jefe de la Policía en Galicia reclama una "reforma" que dé "una respuesta penal" a los ladrones reincidentes

Luis Manuel García Mañá Policía
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 29 abril 2011 15:46

Recuerda que la delincuencia en la Comunidad es "eminentemente autóctona" y destaca los bajos índices de criminalidad

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El jefe Superior del Cuerpo Nacional de Policía en Galicia, Luis Manuel García Mañá, ha apostado este viernes por poner en marcha una "reforma" que "dé una respuesta penal o penitenciaria" a las personas que tienen el robo o el hurto "como 'modus vivendi'".

En declaraciones a los medios tras participar en el foro 'La labor policial en Galicia', García Mañá se ha mostrado "muy preocupado" por los robos en viviendas, en los que ha visto "cierto paralelismo" con "la violación de las personas", ya que, "aunque no hay una violación del cuerpo físico", si la hay "de la intimidad".

En esta línea, García Mañá ha incidido en la necesidad de "evitar" que este tipo de hechos que "producen inseguridad al ciudadano prosperen" y, ha señalado, para ello "hace falta no solamente la acción judicial, si no también las herramientas jurídicas" que "de alguna manera quiten de la circulación a esas personas que una y otra vez se dedican a este tipo de cosas".

Por eso, el jefe de la Policía en Galicia ha criticado que el Derecho Penal vaya "muchas veces a remolque de la realidad social". "No digo que la carcel sea el mejor remedio, pero puede haber algún otro tipo de respuesta penal y penitenciaria", ha explicado García Mañá, que se ha mostrado "partidario" de una reforma que "busque la eficacia" contra las personas que tienen el robo o el hurto "como 'modus vivendi'".

BUEN NIVEL DE SEGURIDAD

Durante su intervención en el foro, García Mañá ha hecho hincapié en los buenos datos de seguridad --baja criminalidad-- registrados en España y en Galicia, donde en 2010 se registraron 27,7 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, la tercera comunidad española con menor índice.

En concreto, en ese descenso paulatino registrado desde 2004, García Mañá ha apuntado que los delitos --15.550 en 2010-- "sufren efectivamente una merma", mientras que las faltas --21.850-- se han incrementado.

Por otra parte, el jefe del Cuerpo Nacional de Policía en Galicia ha informado de que la delincuencia en la Comunidad es "eminentemente autóctona" y "sólo coyunturalmente" está afectada por bandas organizadas que incluyen emigrantes.

En la evolución de los delitos, en Galicia han bajado las infracciones por robo con violencia e intimidación, se han mantenido los robos con fuerza en las cosas, ha bajado la sustracción de vehículos y han aumentado los delitos de hurto y las faltas.