PPdeG reivindica que este mes de julio, que tendrá otro pleno, "duplica" en actividad a los de la legislatura anterior

Parlamento de Galicia
ARCHIVO
Actualizado: lunes, 9 julio 2012 18:08

Puy explica que las prioridades sobre adelgazamiento institucional no incluyen Contas y BNG censura que se "pretendan reducir controles"


SANTIAGO DE COMPOSTELA, 9 Jul. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Grupo Parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha reivindicado la "intensa" actividad que está llevando a cabo la Cámara gallega en este mes de julio y la cual, según ha manifestado, "duplica" a la realizada en periodo no ordinario en la legislatura anterior. Por su parte, su homóloga del BNG, Ana Pontón, ha reclamado "pluralidad" en la composición de los órdenes del día con vistas a que, con toda probabilidad, habrá otro pleno extraordinario a finales de este mes.

De hecho, tal y como ha explicado en rueda de prensa el dirigente popular, están previstas otras dos reuniones de la Xunta de Portavoces, el órgano que tiene potestad para organizar los órdenes del día de los plenos. Según las fuentes consultadas por Europa Press, la primera reunión será esta misma semana, el día 13, y con toda probabilidad será convocar las comisiones del Reglamento y la Institucional, para tramitar las iniciativas legislativas que entraron a trámite en el pasado pleno extraordinario (que tuvo lugar el martes día 3 de julio.

La siguiente reunión de portavoces está prevista para el jueves 19 de julio, lo que significa que, con toda probabilidad, la semana siguiente podría tener lugar una sesión extraordinaria para aprobar definitivamente las iniciativas legislativas promovidas por el grupo mayoritario de la Cámara, cuya intención manifestada con anterioridad ha sido, precisamente, la de dar luz verde a ambos textos en este mes de julio.

En rueda de prensa este lunes, el portavoz parlamentario popular ha remarcado que la Cámara está realizando "una actividad bastante intensa", con actuaciones como haber registrado la petición para que se convoquen la comisión del Reglamento y la Institucional para tramitar la modificación del voto para las mujeres en situación de embarazo y la reforma de la Ley del Valedor do Pobo, respectivamente.

Al respecto de la constitución de la comisión de investigación de las cajas gallegas (sobre su fusión y bancarización), ha incidido en que los populares estaban a la espera de la aprobación de la recapitalización, cuyos planes han sido recientemente autorizados por el Banco de España. "Y poco más que añadir que el presidente Feijóo cumple su palabra", ha apostillado en referencia a la creación de este órgano parlamentario.

DIPUTACIÓN PERMANENTE

Esta cuestión está incluida en el orden del día presentado por el Grupo Socialista para la realización de un pleno extraordinario en este mes de julio. Además del debate sobre la creación de una comisión de investigación, el PSdeG también demanda la comparecencia del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, la inclusión de las dos iniciativas populares pendientes (sobre Preescolar na Casa y sobre la sanidad pública), entre otras cuestiones.

Al respecto de si el PPdeG votará favorablemente de que tenga lugar una sesión plenaria con estos asuntos, Pedro Puy se ha reservado la opinión para el propio día de la Diputación Permanente (este miércoles), si bien ha deslizado que el orden del día propuesto por los socialistas es "bastante complejo" y ha señalado que hay asuntos que ya se debatieron y otros que se "habrá ocasión de abordar" este mes de julio.

PLENO PLURAL

Paralelamente, la diputada del Bloque ha recordado, en su rueda de prensa, que los nacionalistas solicitaron el consenso de los grupos para convocar un pleno extraordinario que reflejase la "pluralidad" del arco parlamentario, para lo cual envió la semana pasada una carta a los portavoces de PPdeG y PSdeG.

En todo caso, esta petición no ha salido adelante. "El PP está respondiendo con evasivas, lo que pone de manifiesto que está cómodo en la actual situación, en la que aprovecha su mayoría absoluta para ponerla al servicio del Gobierno y de sus estrategias partidarias", ha denunciado.

Por otro lado, ha rugido la constitución de la comisión de investigación de las cajas y ha reclamado que, en este sentido, también se trabaje en el mes de agosto, ya que es "escandaloso" que, según sus palabras, el PP demore estos trabajos. ADELGAZAMIENTO DEL CONSELLO DE CONTAS

En otro orden de cosas, y al respecto de las palabras de la presidenta del Parlamento, Pilar Rojo, en una entrevista en la Cadena Ser, en las que se mostró abierta a estudiar un adelgazamiento de organismos como el Consello de Contas, Pedro Puy ha manifestado que no se realizó una propuesta sobre esta cuestión, sino que se mostró "partidaria de analizarlo".

En todo caso, ha señalado que las prioridades del PPdeG al respecto de las reformas de adelgazamiento institucional son conocidas y abarcan desde la reducción del número de valedores a la unificación de los organismos que velan por los consumidores o la integración del Consello Económico e Social en el Consello de Relacións Laborais.

Por su parte, la nacionalista Ana Pontón ha reflexionado acerca de que "es curioso que la presidenta esté abogando por aprovechar la crisis para reducir los controles de la institución y de los gobiernos", con la "clara reducción de los resortes democráticos y no sólo de control" al ejecutivo, sino también de reducción del número de diputados.

Sobre este asunto, Pontón advirtió que una disminución del número de escaños serviría para "reducir la representatividad de la sociedad", por lo que ha rechazado llevarlo a cabo. Por su parte, Pedro Puy ha aludido a las palabras de la jefa del Legislativo por las que advirtió de que podría tener "otras connotaciones" como la "representatividad".