Funcionarios denuncian que la Xunta "desatiende" la vigilancia y "pone en riesgo la vida" de los guardacostas

Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 14:04

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

La junta de personal de los servicios periféricos de la Xunta en Pontevedra denuncia que la Administración autonómica "pone en riesgo la vida de sus trabajadores", los del servicio de guardacostas, y "desatiende sus obligaciones" de vigilancia pesquera al mantener "amarradas y sin control" las lanchas en el puerto de Vilagarcía mientras "ordena embarcar al personal vigilante en botes de rescate".

Estos botes de rescate --zodiac-- están pensados "para pequeños desplazamientos y situaciones de emergencia", advierte la junta de personal en un comunicado de prensa. "No para ocho horas de trabajo separados a más de 10 millas del buque nodriza, contratado con la empresa Remolcanosa", critica.

A este respecto, censura también "una nueva privatización y falsa austeridad de quien, mientras mantiene las lanchas propias amarradas al puerto, contrata servicios con una empresa privada, pone en riesgo la vida de sus trabajadores y desatiende sus obligaciones de vigilancia pesquera".

Con este proceder, apunta el órgano de representación de los funcionarios de la Xunta en la provincia de Pontevedra, los responsables políticos del control de la pesca y marisqueo "muestran una grave falta de interés por la efectividad", en ámbitos que incluyen el control del tamaño del pescado y la vigilancia del furtivismo.

"Desconocemos los manejes que puedan existir", agrega, al indicar que lo que Remolcanosa ofrece "en realidad" a cambio del dinero es un buque nodriza adaptado para la lucha contra la contaminación "que permanece también amarrado al puerto, ejerciendo sus botes de rescate el servicio de inspección y vigilancia pesquera, teniendo en las bases embarcaciones habilitadas para hacer dicho servicio".