Pesca.- Mar traslada a los sindicatos que es "imposible" acreditar "ningún caso" de mariscadoras jubiladas sin ingresos

Actualizado: viernes, 29 abril 2011 17:13

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El secretario xeral técnico de la Consellería do Mar, Francisco Vidal-Pardo, ha trasladado a representantes sindicales que, "revisado caso a caso", es "imposible" acreditar "ninguno" en el que mariscadoras jubiladas vayan a quedar sin ingresos tras la supresión de la ayuda de 557 euros establecida en 2007 por el Gobierno bipartito --y que el actual Ejecutivo anuló este año--.

Lo ha hecho tras reunirse, este viernes, con miembros de las centrales que representan a los trabajadores del mar, a los que ha dado cuenta del análisis realizado por el departamento que dirige Rosa Quintana tras las protestas que causó la eliminación del subsidio.

Toda aquella mariscadora jubilada sin derecho a pensión "que pueda demostrar que sus circunstancias económicas vitales no son favorables" tiene garantizada por ley una pensión no contributiva de 405 euros mensuales, ha asegurado Vidal-Pardo.

Para "las que no puedan garantizar este requisito, la ley entiende que no están en una situación económica complicada al disponer o bien de ingresos propios o bien dentro de la unidad familiar", ha añadido.

De esta forma, ha explicado el secretario xeral, aquellas mujeres jubiladas "que consideren que sus circunstancias vitales no le permiten esperar" a cumplir el periodo mínimo de cotización --que subvenciona la Xunta--, "tienen la posibilidad de acogerse a una ayuda no contributiva por importe de 405 euros mensuales aproximadamente". "Desde el momento en que lo deseen", ha apostillado el responsable de la consellería.

La Consellería do Mar, a través de un comunicado, sostiene que, como dijo "desde un principio, seguirá afrontando el pago del recibo de la Seguridad Social". "Pero --tras estudiarlo con otras consellerías-- se reforzó la idea de que es una medida discriminatoria en comparación con otros sectores", defiende.

"Consideramos que debemos invertir el dinero de todos los gallegos en proyectos que generen trabajo y desarrollo en favor del conjunto del sector pesquero, marisquero y acuícola, especialmente en el contexto de crisis", subraya.

Así, para terminar, Mar insiste en que considera "injusto" subvencionar "con dinero de todos los gallegos una paga extra a quien no alcanzó el periodo mínimo de cotización". "Cuando ningún otro sector cuenta con un privilegio de estas características", concluye y remacha repitiendo que "es injusto que una mariscadora gane más con ayudas que trabajando".