Pesca.- Xunta y autoridades portuarias diseñan líneas de actuación para el impulso de las lonjas gallegas

Actualizado: viernes, 8 noviembre 2013 15:54

FERROL, 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Consellería do Medio Rural e do Mar coordinará el diseño de las actuaciones de la Xunta de Galicia y las autoridades portuarias de la comunidad para impulsar la actividad de las lonjas gallegas, en las que se ha registrado en torno un descenso del 2% en descargas y cerca de un 9% en el valor económico.

Así lo ha asegurado la conselleira, Rosa Quintana, antes de participar en la reunión celebrada en Ferrol, con los presidentes de los puertos estatales de Ferrol-San Cibrao, A Coruña, Vilagarcía, Marín-Pontevedra y Vigo, así como el de Portos de Galicia. El encuentro se enmarca en el compromiso de coordinación entre el conjunto del sistema portuario gallego adquirido por la Consellería para establecer sinergias e incrementar la competitividad de los distintos organismos portuarios.

En declaraciones previas al encuentro, Rosa Quintana ha resaltado que la Consellería está estudiando un plan para reactivar las lonjas gallegas e incrementar los beneficios que se obtienen, después de que se haya detectado un descenso en la descarga de pescado y en el valor que se está consiguiendo.

El plan se centrará en mejorar las instalaciones y la promoción de los productos. De forma concreta, se trata de "mejorar los requisitos técnico sanitarios que cumplen las lonjas" con el fin de "hacer más fácil el trabajo a los marineros", así como "aumentar la mayor promoción de los productos" para "conseguir un mayor valor añadido y que ese precio repercuta en las caídas de descargas".

En esta línea, ha recordado que en los presupuestos del próximo año de la Consellería se incluye "una partida muy importante" para la promoción de los productos del mar que se descargan en las lonjas gallegas porque "son de altísima calidad" y se tiene que "conseguir que esa calidad repercuta en un incremento en los precios".

BUENOS RESULTADOS DE LA NÁUTICA RECREATIVA

En la reunión de trabajo también se ha abordado el impulso de la náutica recreativa, ante los "buenos resultados" que se están registrando. Durante los tres meses de la temporada estival de este año 2013 los puertos autonómicos recibieron 5.000 tránsitos, frente a los 4.000 que lo hicieron en el año 2012.

Las autoridades portuarias presentes en el encuentro también hicieron balance del volumen de tráfico en sus puertos en los primeros tres trimestres del año. En este sentido, Rosa Quintana ha subrayado que en los puertos dependientes de la Xunta de Galicia el tráfico de mercancías se ha incrementado un 6,9% respecto al mismo período del año anterior.

En cuanto a las exportaciones, en el período de enero a septiembre, han aumentado un 6'2% respecto a los nueve primeros meses del año anterior.

SISTEMA DE BATEAS EN LA RÍA DE FERROL

Por otra parte, Rosa Quintana ha avanzado que los últimos datos que se han obtenido "ayer y anteayer sobre células tóxicas en el agua" permiten "ser optimistas" y ha mostrado su confianza en que "se pueda retomar rápidamente la actividad" en las bateas instaladas en la ría de Ferrol.

Asimismo, ha calificado de "positivo" el desarrollo de este sistema, que ha supuesto la puesta en el mercado de más de 100.000 kilos de producto, a pesar de una presencia de toxinas como "no se recuerda en la historia".

La conselleira ha insistido que este sistema de trabajo ha permitido comercializar "productos que llevaban muchos años sin ponerse en el mercado".