Las pernoctaciones hoteleras bajan un 3% en Galicia en el comienzo de año

Pernoctaciones en Galicia
Pernoctaciones en Galicia - EPDATA
Publicado: viernes, 23 febrero 2024 11:33

   Galicia cuenta con los peores datos de ocupación y de facturación por habitación ocupada en España

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 23 Feb. (EUROPA PRESS) -

   Galicia registró un total de 310.321 pernoctaciones hoteleras en enero de 2024, lo que supone 10.243 menos (-3,2%) que en el mismo mes de 2023, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes.

   Este retroceso contrasta con la subida del 6,3% que se produce en el conjunto de España, con un total de 16,4 millones de pernoctaciones en todo el país.

   Los turistas alojado en hoteles gallegos durante enero fueron 173.213 (139.809 residentes en España y 33.404 en el extranjero), lo que supone 3.319 menos (-1,9%) que en el mismo mes de 2023.

   La estancia media en Galicia fue de 1,79 días en enero de 2024, ligeramente por debajo del 1,82 días de un año antes. Es un día inferior a los 2,92 días de la media española.

   Los establecimientos abiertos en la comunidad gallega son 968 en enero, 68 menos que un año antes (-6,5%). El número de habitaciones estimadas se redujo en más de un millar de forma interanual, hasta un total de 22.282.

   Galicia fue la comunidad con menor grado de ocupación en el comienzo del año (23,69%), seguida por Castilla La Mancha (24,08%) y La Rioja (24,45%). En el otro extremo, Canarias fue la región con un grado de ocupación mayor, con un 74,08%, seguida de Madrid (48,11%) y Cataluña (43,78%).

   Mientras, el personal empleado ascendió un 5,2%, hasta alcanzar los 4.508 trabajadores en establecimientos hoteleros en la comunidad gallega.

   El Índice de Precios Hoteleros subió un 5,5% en Galicia, por debajo del 7,6% de la media española. Por comunidades, la mayor subida se registró en Cataluña (10,4%) y el único descenso en Extremadura (-0,2%).

   Los hoteles gallegos facturan de media 57,64 euros por habitación ocupada, el dato más bajo de España, lejos de la media de 104,7 euros. La subida en Galicia de 4% es menos de la mitada del 9,5% del conjunto del país.

MAYOR REGISTRO HISTÓRICO EN ESPAÑA

   Estadística avanza que los 16,4 millones de pernoctaciones hoteleras en España supone la cifra más alta en un mes de enero desde que hay registros.

   Las pernoctaciones realizadas por viajeros residentes en España disminuyeron un 1,5%, mientras que las de no residentes aumentaron un 11%, según los registros.

   Por zonas turísticas, la Isla de Tenerife registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 2,2 millones, siendo los puntos turísticos con más pernoctaciones Madrid, Barcelona y San Bartolomé de Tirajana.

   Andalucía, Comunidad de Madrid y Cataluña fueron los destinos favoritos de los viajeros residentes en España el pasado mes de enero, con el 17,2%, 15,8% y 13,5% del total de las pernoctaciones, respectivamente. Para los extranjeros, los preferidos fueron Canarias, Cataluña y Andalucía, con el 52%, 14% y 12% del total, respectivamente.

Leer más acerca de: