Actualizado 03/08/2011 20:50

GALICIA.-TURISMO.- Cambados acoge hasta el domingo la 59 edición de la Festa do Albariño

CAMBADOS (PONTEVEDRA), 3 Ago. (EUROPA PRESS) -

La 59 edición de la Festa do Albariño de Cambados (Pontevedra) ha sido oficialmente inaugurada este miércoles y mantendrá sus actividades y festejos hasta el próximo domingo.

La inauguración la ha hecho el conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, al que han acompañado el alcalde de la localidad, Luis Aragunde, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, el delegado territorial de la Xunta, José Manuel Cores Tourís y el presidente del consejo regulador de la denominación de origen Rías Baixas, José Ramón Meiriño.

El grupo de las autoridades realizó el tradicional recorrido por recinto ferial del paseo de la Calzada, en el que desde el mediodía se congregaba ya numeroso público. Cientos de personas y las peñas más madrugadoras recorrieron los 42 stands en los que se ofrecen los vinos de las 43 bodegas que participan en esta exaltación.

Tanto el conselleiro de Medio Rural como el alcalde de Cambados coincidieron al expresar su "apoyo decidido la esta emblemática fiesta que lleva casi seis décadas promoviendo e impulsando el sector vitivinícola del que viven más de 6.000 familias en toda la comarca del Salnés".

También mostraron su satisfacción por poner en marcha esta multitudinaria fiesta, considerada "el mejor escaparate de la denominación de origen Rías Baixas", un sector que, según señaló el presidente del consejo regulador, José Ramón Meiriño, "disfruta de buena salud, y hoy exporta su producción a casi todo el mundo".

El conselleiro de Medio Rural manifestó "sentirse en casa" y expresó su apoyo a la celebración tanto por lo que tiene de "promoción turística y de patrimonio cultural de Galicia" como "para que siga abriendo mercados al sector".

42 STANDS

El recinto ferial, situado en el paseo de la Calzada, acoge en esta edición 42 stands, representando a 43 bodegas, mayoritariamente pertenecientes a la comarca del Salnés, pero también la otras subzonas adscritas a la denominación de origen Rías Baixas.

El precio mínimo de la botella es de 8 euros, pero cada bodega es libre de ofrecer elaboraciones especiales en los que podrá incrementar ese importe. Por la copa de albariño se paga 1,5 euros.

Los organizadores del evento animaron a degustar el vino "de una manera responsable, sin olvidar la juerga y el buen humor" que caracterizan a la decana de las celebraciones vitivinícolas de España.

CONCURSO

Sesenta y uno han sido los vinos que este año participan en el concurso del Albariño, uno de los más prestigiosos de España, que será juzgado por un panel de cata integrado por 22 expertos en una sala del Parador Nacional de Cambados. El próximo sábado, en la cata prima, se seleccionarán los 12 mejores vinos y el domingo 7 de agosto elegirán los tres ganadores de los premios más relevantes de Rías Baixas.

La programación de espectáculos dará comienzo a las 22.30 horas de hoy con el primer certamen de valores emergentes del Albariño, que contará con la actuación de los grupos Mangomango, Los Chavales e Isi Vaamonde Band.

Mañana, en la plaza de Fefiñáns tendrá XIV Gala del Albariño, en la que actuarán David de María y el grupo Danza Invisible. Para el viernes está programado el concierto del grupo Muchachito Bombo Infierno, y el sábado será el turno de Dover. Todos los conciertos de la Festa do Albariño son gratuitos.

La Fiesta del Albariño de Cambados ha provocado la plena ocupación de plazas hoteleras en la comarca de O Salnés. La afluencia de público a este evento se sitúa en los últimos años entre los 200.000 y los 250.000 visitantes en cinco días de festejos, cifra que los organizadores esperan "cuando menos igualar" en la edición de 2011.