Cladera ve "incompleta y poco valiente" la iniciativa de Consell y Govern para luchar contra la oferta turística ilegal

La portavoz del PSIB en el Consell de Mallorca, Catalina Cladera, durante la celebración de un pleno.
La portavoz del PSIB en el Consell de Mallorca, Catalina Cladera, durante la celebración de un pleno. - PSIB
Publicado: lunes, 18 septiembre 2023 17:26

PALMA, 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del PSIB en el Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha aseverado que la propuesta del Consell de Mallorca y el Govern para detectar la oferta turística ilegal, mediante el cruce de datos con la Agencia Tributaria, está "incompleta" y es "poco valiente".

Así se ha referido la representante socialista en la institución insular, al anuncio realizado este lunes por el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, por el que la Agencia Tributaria Balear (ATIB) comprobará el pago del Impuesto de Turismo Sostenible y transmitirá los datos del organismo tributario estatal a los Consells insulares para verificar si cuentan o no con licencia.

"Costa y Galmés han anunciado que la ATIB dispone de datos sobre empresas que comercializan viviendas de alquiler vacacional en Mallorca, pero no han dicho qué harán para que el Consell las pueda usar para encontrar y sancionar la oferta ilegal", ha dicho Cladera.

Desde enero de 2022, el Consell de Mallorca es la institución que gestiona la ordenación turística en la isla y, por tanto, es la encargada de inspeccionar, perseguir y sancionar, en su caso, las ilegalidades que se puedan descubrir en materia turística.

El PSIB ha resaltado que los datos de la Agencia Tributaria que ahora están en posesión del Govern, son los que se pidieron desde el Consell el pasado mes de febrero, con una carta del exconseller insular de Turismo, Andreu Serra, "precisamente para agilizar la acción inspectora de la institución y la lucha contra el alquiler vacacional ilegal".

"El Govern dispone ahora de estos datos porque durante la pasada legislatura se hizo esta gestión con la Agencia Tributaria", ha insistido Cladera, quien ha pedido un "mayor compromiso" para perseguir los alojamientos turísticos ilegales.

"Ni Costa ni Galmés han aclarado cómo piensan hacer para que los inspectores del Consell puedan utilizar estos datos", ha afirmado Cladera, porque, desde su punto de vista, "si no actúan con determinación contra la actividad turística no reglada, todo lo dicho este lunes será papel mojado".

El PSIB ha remarcado que el Plan de Inspección del Consell de Mallorca para combatir los alojamientos turísticos ilegales se puso en marcha durante la pasada legislatura, en el primer trimestre de este año, con diversas medidas que incluyeron el incremento de otros cinco inspectores en la plantilla, actuaciones conjuntas con la Policía Local de Palma para detectar usos no permitidos, y el acuerdo con la UIB para poder geolocalizar las viviendas fuera de normativa.

Leer más acerca de: