El IMAS explica en Bruselas el modelo de atención en domicilio de personas dependientes

El IMAS explica en Bruselas el modelo de atención en domicilio de personas dependientes.
El IMAS explica en Bruselas el modelo de atención en domicilio de personas dependientes. - CONSELL DE MALLORCA
Publicado: martes, 28 marzo 2023 18:28

PALMA, 28 Mar. (EUROPA PRESS) -

Una delegación del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), encabezada por la consellera insular y presidenta del organismo, Sofía Alonso, ha participado en Bruselas en una reunión con eurodiputados y lobistas a quienes ha explicado el modelo de atención en domicilio de personas dependientes (SAID) que se lleva a cabo en Mallorca.

Según ha informado el Consell de Mallorca en una nota de prensa, Alonso y el director insular de Atención Comunitaria y Proyectos Estratégicos, Omar Lamin, han explicado los detalles del programa, implantado hace cinco años y que ha atendido a 870 personas.

Alonso ha explicado que el SAID va en concordancia con la Estrategia Europea de Cuidados que en septiembre presentó la Comisión Europa con dos objetivos principales: garantizar unos servicios asistenciales de calidad, accesibles y asequibles para todo el mundo, y mejorar la situación de las personas cuidadoras y de las personas que atienden.

Es un servicio que responde a estos dos objetivos y también aporta soluciones al envejecimiento progresivo de la población. Además, está dirigido tanto a personas mayores como a personas con discapacidad, a quien permite recibir cuidados o envejecer en su casa, en su entorno y respetando su historia de vida.

La ronda de encuentros, en la cual también han asistido la jefa del área de Atención Comunitaria, Elena Serrano, y la técnica de auxiliar de enfermería del IMAS, Victria Devesa, ha empezado con una reunión con la eurodiputada Lina Gálvez, vicepresidenta de la Comisión de Industria, Investigación y Energía y miembro de la Comisión de Igualdad y sustituta de la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales. Posteriormente, los representantes de la institución insular se han reunido con el eurodiputado Milan Brglez, miembro de la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales.

Sofia Alonso y Omar Lamin han coincidido en remarcar que es necesario reorientar los servicios públicos para afrontar el envejecimiento de la población y responder a la voluntad generalizada de seguir viviendo en los propios domicilios, huyendo de los modelos de atención generalizada que se venían implantando. El SAID es un "claro ejemplo" de este cambio de modelo, han argumentado.

Lamin ha precisado que el SAID contempla una atención integral que va más allá de los cuidados y favorece que las personas usuarias continúen conectadas con su entorno comunitario.

El profesional, ha añadido, se adapta a los deseos y costumbres de la persona que atiende y fomenta que su día a día sea lo más activo posible. Además, se coordina con los diferentes servicios de cada municipio para ayudar a las personas usuarias a acceder a todas las prestaciones y recursos de su entorno que puedan contribuir a mejorar su calidad de vida y la de sus familiares.

Los representantes del IMAS han explicado también el SAID a profesionales y responsables de la AGE Platform Europe, una asociación que reúne tanto a organizaciones y entidades de personas mayores como aquellas sin ánimo de lucro que trabajan en el ámbito del envejecimiento, la Federación Europea para el Trabajo Familiar y el Cuidado del Hogar (EFFE) y la Asociación Europea de Proveedores de Servicios para personas con Discapacidad (EASPD), entidades que han solicitado información sobre la puesta en funcionamiento y consolidación de este servicio en la isla. Al mediodía, han mantenido un encuentro con Dana-Carmen Bachman, jefe de Unidad, Protección Social, Dirección General de Trabajo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea.

Alonso ha destacado el éxito del SAID en Mallorca que actualmente está implantado en 39 municipios y atiende a unas 450 personas en toda la isla.

Durante las diferentes reuniones, desde el IMAS se ha proyectado la versión inglesa del documental 'L'ajuda Invisible', elaborado con motivo de los cinco años de funcionamiento de este servicio y que muestra como el día a día de cada una de las personas atendidas por este servicio es diferente y gira entorno a las necesidades y hábitos de cada usuario.

Igualmente, también se les ha facilitado un díptico informativo y traducido a diferentes idiomas en las cuales se explica tanto las principales características del servicio como la metodología del Modelo de Atención Centrado en la Persona que aplica el IMAS.

Leer más acerca de: