Jover pide a Sánchez "ser valiente no sólo en elecciones" e insta a la cesión gratuita de todos los pisos de la Sareb

La candidata de Unidas Podemos al Govern balear, Antonia Jover.
La candidata de Unidas Podemos al Govern balear, Antonia Jover. - PODEMOS
Publicado: miércoles, 19 abril 2023 14:25

PALMA, 19 Abr. (EUROPA PRESS) -

La candidata de Podemos Baleares a la presidencia del Govern, Antnia Jover, ha exigido la cesión gratuita y perpetuidad de todos los pisos de la Sareb y ha instado al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a "ser valiente no sólo en elecciones".

Según ha explicado la formación este miércoles en nota de prensa, la candidata ha aplaudido las medidas anunciadas por el Ejecutivo central pero ha criticado que el Govern tenga que pagar por ellas para ponerlas a disposición de la ciudadanía.

"Consideramos inaceptable que la ciudadanía tenga que pagar de su bolsillo los inmuebles del banco malo cuando el Gobierno estatal compró más del 50 por ciento de sus acciones, lo que supuso asumir la deuda que la Sareb tenía", ha insistido Jover.

En este punto, ha recordado también al presidente que "cuando ya no está en campaña acaba reuniéndose con fondos buitre como Blackstone o atrasa hasta la eternidad leyes progresistas como la de vivienda".

"Lo que no puede ser es que los principales avances en materia de vivienda se aprueben cuando se acercan las elecciones. Eso dice mucho de cuáles son las prioridades para algunos partidos y cuáles son las intenciones a la hora de persuadir a la ciudadanía para que les de su voto", ha criticado.

Para finalizar, la candidata ha apuntado que "la mitad de acciones de la Sareb es del Estado, pero la otra mitad la componen el Banco Santander, Caixabank, Banco Sabadell, Mapfre, Ibercaja Banco y Mutua Madrileña, entre otros".

En este sentido, ha asegurado que su formación no tiene lazo con los bancos "precisamente por esto, porque el derecho básico a una vivienda no puede ni debe depender de ellos".

"Esa es la diferencia entre el Partido Socialista y Podemos. Nuestra política de vivienda no se basa en deberle nada a ninguna entidad privada, nos debemos única y exclusivamente a la ciudadanía. El Partido Socialista debería dejar las palabras de lado y dejar de regar con dinero público a los mismos bancos que en 2008 nos llevaron, en parte, a la situación de crisis habitacional que vivimos ahora", ha finalizado.

Leer más acerca de: