Hasta 377 armenios desplazados desde Nagorno Karabaj han llegado ya a Armenia

Archivo - Banderas de Arsaj y Armemia durante una manifestación en Estados Unidos en una imagen de archivo
Archivo - Banderas de Arsaj y Armemia durante una manifestación en Estados Unidos en una imagen de archivo - Europa Press/Contacto/Kenneth Martin - Archivo
Publicado: domingo, 24 septiembre 2023 19:13

MADRID, 24 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de la autoproclamada república armenia de Nagorno Karabaj ha informado este domingo de que ya son 377 los armenios "desplazados forzosamente" desde este territorio hacia Armenia como consecuencia de la operación militar de Azerbaiyán que permitió a este país recuperar el control de esta zona.

Las autoridades de la república de Nagorno Karabaj, también conocida como República de Artsaj, han explicado que ya se ha procesado a 216 de estos desplazados y se han listado sus necesidades, mientras que queda por identificar a otros 161.

De los 216 identificados, 118 han preferido alojarse en domicilios particulares, mientras que 98 estarán en instalaciones habilitadas por las autoridades armenias, informa el portal news.am.

Mientras, el presidente de Artsaj, Samvel Shahramanián, ha explicado que ya han partido 30 autobuses con desplazados que quedaron sin hogar como consecuencia de la intervención militar azerí y que estaban alojados en la base de las fuerzas de mantenimiento de la paz rusas en Ivanián.

Muchos de estos desplazados han manifestado su deseo de trasladarse a casas de sus familiares en territorio armenio, ha destacado Shahramanián, según recoge la Radio Pública de Armenia. El mandatario artsají ha subrayado que todo el que quiera marcharse a Armenia podrá hacerlo en los próximos meses.

Los primeros 40 desplazados llegaron a Armenia el sábado a través del corredor de Lachín, atravesando el puente de Hakari, un traslado que han permitido las fuerzas azeríes que controlan la zona. El paso se realizó sin registro ni control alguno. Posteriormente se ha registrado a los desplazados en el centro humanitario levantado en Kornidzor.

Mientras, Armenia ha reiterado este domingo en rueda de prensa que no tiene fuerzas propias en Nagorno Karabaj pese a las "afirmaciones falsas" de Bakú.

Además, las autoridades proarmenias han hecho un llamamiento a la calma, a esperar a la información oficial sobre todo el proceso y a "evitar el pánico, el desorden, la violencia y los delitos".

Mientras, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán ha informado de que continúan las labores de incautación de munición y armamento. También se han hecho con vehículos de combate y material militar almacenado en edificios civiles en varios puntos de Nagorno Karabaj, informa la Agencia de Información Estatal de Azerbaiyán, AZERTAC. También se han hallado misiles, obuses y minas. "La incautación de armas, munición y vehículos de combate continúa en toda la región", ha resaltado el Ministerio.

Por otra parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, visitará este lunes la región azerí de Najchivan, situada entre Armenia y Turquía y separada del resto de territorio del país.

Erdogan visitará este exclave a invitación de su homólogo azerí, Ilham Aliyev, según informa la agencia de noticias oficial turca, Anatolia. Ambos mandatarios abordarán las relaciones bilaterales y los últimos acontecimientos en Nagorno Karabaj.

Aliyev y Erdogan participarán en la inauguración del gaseoducto Igdir-Najchiván y en la inauguración de una base militar modernizada ubicada en Najchivan.

La región de Nagorno Karabaj es un territorio de unos 4.400 kilómetros cuadrados en el Cáucaso Sur recuperado por Azerbaiyán en una ofensiva militar de apenas 24 horas iniciada el pasado 19 de septiembre.

Hasta entonces la zona, de mayoría armenia, había estado más de tres décadas bajo control de fuerzas proarmenias pese a que la comunidad internacional reconocía la región como de soberanía azerí. En la zona viven unos 120.000 armenios.

Leer más acerca de: