Agencia de Ciberseguridad de la UE avisa del uso de inteligencia artificial para injerencias en elecciones europeas

Publicado: miércoles, 6 marzo 2024 17:13

BRUSELAS, 6 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) ha avisado este miércoles del poder en auge de la inteligencia artificial asegurando que puede ser empleada en técnicas de desinformación e injerencia en las próximas elecciones europeas, que se celebran del 6 al 9 de junio.

En su informe sobre ciberseguridad en las elecciones, la agencia señala esta tecnología como posible instrumento de agentes maliciosos que pretenden atentar contra la integridad y la imparcialidad de las elecciones pero también como potencial debilidad en concreto en los sistemas de datos y modelos manejados con inteligencia artificial que son vulnerables a ciberataques, "lo que puede provocar la manipulación de los resultados electorales o la violación de datos".

En este sentido, apunta a las técnicas para alterar el proceso de aprendizaje de una inteligencia artificial provocando una manipulación del comportamiento de los sistemas.

Igualmente de cara a los comicios europeos, alerta de los prejuicios e imparcialidad heredados en los sistemas de inteligencia artificial lo que da lugar a conclusiones injustas o discriminatorias en materia de análisis de datos, registro de votantes o selección de candidatos.

La ENISA ve probable que aumente el uso de esta tecnología para ataques de ingeniería social selectivos y eficaces, basados en la extracción de datos impulsada por inteligencia artificial para identificar objetivos y vulnerabilidades potenciales.

Mientras que otro de los fenómenos más comunes de los que advierte la agencia es la reparación de contenido ficticio para difundir desinformación o manipular a la opinión pública contaminando el entorno informativo previo a unas elecciones, mediante vídeos o audios falsos.