Armenia solicita una reunión urgente ante el Consejo de Seguridad por el deterioro humanitario en Nagorno Karabaj

Archivo - Una familia en un almacén de comida de la región de Nagorno Karabaj (Archivo)
Archivo - Una familia en un almacén de comida de la región de Nagorno Karabaj (Archivo) - Europa Press/Contacto/Adrien Vautier - Archivo
Publicado: sábado, 12 agosto 2023 14:02

MADRID, 12 Ago. (EUROPA PRESS) -

Armenia ha solicitado este sábado una reunión de emergencia en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por el deterioro de la situación humanitaria en Nagorno Karabaj debido al bloqueo impuesto por Azerbaiyán en el corredor de Lachín, que conecta la autoproclamada república con territorio armenio.

El representante permanente de Armenia ante Naciones Unidas, Mher Margarian, ha señalado en una carta enviada a la Presidencia del Consejo de Seguridad que la población de Nagorno Karabaj está "al borde de una completa catástrofe humanitaria", según ha recogido la agencia de noticias Armenpress.

Margarian ha detallado que, debido al bloqueo de comida y otros suministros esenciales, cerca de 2.000 mujeres, 30.000 menores y 20.000 ancianos, así como 9.000 personas con diversidad funcional, sobreviven "bajo condiciones de malnutrición".

Asimismo, más de 4.600 personas que tienen diabetes y más de 8.400 ciudadanos con problemas cardiovasculares no tienen acceso a medicamentos, mientras que desde enero a julio se ha registrado un 90 por ciento de anemia en las mujeres embarazadas.

"La creación deliberada de unas condiciones de vida insoportables para la población no es más que un acto de atrocidad masiva contra la población local de Nagorno Karabaj, que se ha visto obligada a abandonar sus hogares y su patria", ha resaltado.

Por todo ello, ha sentenciado que Azerbaiyán incurre en una "grave" violación del acuerdo de alto el fuego firmado en 2020, que puso fin a la Segunda Guerra de Nagorno Karabaj --tras la de 1994--, por el que la parte azerí se comprometió a tomar medidas para asegurar el tráfico de personas, carga y vehículos en el corredor de Lachín.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) pidió a finales de julio a Azerbaiyán y Armenia un "consenso humanitario" para permitir la reanudación del paso de convoyes humanitarios a través del corredor después de que pasaran semanas desde la última entrega de material médico.

El organismo explicó que decenas de miles de personas dependen de la ayuda humanitaria a través de estas rutas y alertaron de que los civiles hacen frente a escasez de productos básicos, mientras que se está produciendo un aumento de los precios de los alimentos.

Las autoridades de Azerbaiyán anunciaron el 11 de julio la suspensión "temporal" del tráfico a través de un "puesto fronterizo" instalado en abril en el corredor de Lachín --en medio de críticas por parte de Armenia-- tras denunciar "contrabando" de teléfonos móviles, cargadores, cigarrillos y otros materiales en vehículos del CICR.

Leer más acerca de: