Biden habla con los líderes de Qatar y Egipto para trasladarles su agradecimiento por el acuerdo en Gaza

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, y el presidente estadounidense, Joe Biden
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, y el presidente estadounidense, Joe Biden - Europa Press/Contacto/Shawn Thew - Pool via CNP
Actualizado: jueves, 23 noviembre 2023 8:04

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

MADRID, 23 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha hablado este miércoles con los líderes de Qatar y Egipto, mediadores en el conflicto, para trasladarles su agradecimiento por el acuerdo para una "pausa humanitaria" de los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes en manos de las milicias palestinas.

Biden ha destacado ante el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Zani, el papel de su equipo para lograr el pacto, mientras que ambos se han comprometido a permanecer "en estrecho contacto" para garantizar que la implementación del mismo y, "en última instancia, asegurar la liberación de todos los rehenes".

"Han reiterado la importancia de proteger las vidas de los civiles, respetar el Derecho Internacional Humanitario, y aumentar la ayuda humanitaria a los palestinos en Gaza", reza un comunicado de la Casa Blanca que añade que Biden y Tamim han acordado "continuar consultas estrechas sobre el establecimiento de las condiciones para una paz duradera y sostenible en Oriente Próximo que incluya el establecimiento de un Estado palestino".

El mandatario estadounidense también ha conversado con el presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, al que le ha reiterado que "bajo ninguna circunstancia" permitirá la "reubicación forzosa de palestinos de Gaza o Cisjordania, ni el asedio de Gaza, ni el rediseño de las fronteras" del enclave palestino.

Sin embargo, ha subrayado que "bajo ninguna circunstancia Gaza puede seguir siendo un santuario para el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), donde pueda amenazar tanto a Israel como a los palestinos, y poner en peligro cualquier camino hacia una paz duradera".

Biden ha reconocido el "papel esencial de Egipto" en el establecimiento de las condiciones para un Estado palestino, mientras que también se han comprometido a coordinar el aumento de ayuda humanitaria a los palestinos en Gaza.

Por otro lado, ha llamado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para "celebrar" el acuerdo para la liberación de al menos 50 rehenes en los próximos días. Ambos han conversado sobre la pausa de los combates, "que permitirá un aumento de la tan necesaria ayuda humanitaria". Biden también ha enfatizado "la importancia de mantener la calma a lo largo de la frontera con Líbano, así como en Cisjordania".

Con todo, han coincidido en que "el trabajo aún no está terminado", por lo que el presidente estadounidense ha asegurado que "seguirá trabajando para conseguir la liberación de todos los rehenes restantes". Por su parte, el jefe de Gobierno de Israel, ha agradecido a Biden "sus incansables esfuerzos y los de su equipo para negociar este acuerdo".

BLINKEN HABLA CON SUS HOMÓLOGOS DE ARABIA SAUDÍ, Y EAU y QATAR

El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha hablado con sus homólogos saudí y emiratí, Faisal bin Farhan y Abdalá bin Zayed al Nahyan, respectivamente, y ha celebrado el acuerdo alcanzado, reafirmando la importancia de abordar urgentemente las necesidades humanitarias en Gaza y evitar una mayor propagación del conflicto.

Mientras que Blinken ha tratado otros conflictos de la zona con Farhan y Al Nahyan, como el rol saudí en el pacto de paz en Yemen o los intentos de poner fin al conflicto en Sudán, ha abogado por reforzar la estabilidad y la seguridad en la región, según se puede leer en varios comunicados del Departamento de Estado.

El ministro de Exteriores saudí ha remarcado el "rechazo categórico del reino en el desplazamiento forzado de la población de Gaza, así como la importancia de la comunidad internacional para oponerse de forma seria y efectiva a las recurrentes violaciones de las fuerzas de ocupación israelíes en cuanto al Derecho Internacional Humanitario".

Por último, el jefe de la diplomacia estadounidense ha destacado los "esfuerzos críticos" de Qatar en cuanto a la liberación de rehenes, incluidos estadounidenses, ante el primer ministro y ministro de Exteriores qatarí, Mohamed bin Abdulrahman al Zani. A su vez, han discutido garantizar el paso seguro de extranjeros fuera de Gaza.

El acuerdo contempla que la milicia palestina liberará a 50 rehenes y, a cambio, Israel excarcelará a 150 presos que se encuentran en sus cárceles. El pacto también incluye una tregua humanitaria que se extenderá durante cuatro días.

Asimismo, las partes también se han comprometido a la entrada de un mayor número de convoyes con ayuda humanitaria, bienes médicos y combustible "a todas las zonas de Gaza sin excepción" durante la tregua humanitaria.