742957.1.260.149.20230220111059
Vídeo de la noticia
Biden se reúne con Zelenski en Kiev - TELEGRAM DE ZELENSKI
Actualizado: lunes, 20 febrero 2023 16:26

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Biden anuncia un nuevo paquete de ayuda militar valorado en 500 millones de dólares

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha llegado este lunes a Kiev, una visita sorpresa sobre la que se había estado especulando tras confirmarse que iría hasta Polonia en vísperas del primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania.

"Mientras el mundo se prepara para conmemorar el primer aniversario de la brutal invasión rusa de Ucrania, estoy hoy en Kiev para reunirme con el presidente Zelenski" para "reafirmar nuestro compromiso inquebrantable con la democracia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania", ha recalcado Biden.

Antes del comunicado de la Casa Blanca, varios medios se han hecho eco de la presencia de Biden en Kiev, donde habría llegado sobre las 8.00 horas, hora local. Posteriormente se le ha visto junto a su par ucraniano, Volodimir Zelenski, en las inmediaciones del Monasterio de la Cúpula Dorada de San Miguel.

En estos momentos, Kiev se encuentra bajo un estricto dispositivo de seguridad. Esta visita, tal y como ya sugirió la semana pasada Zelenski, es una muestra clara del compromiso en esta guerra de Estados Unidos, que es hasta ahora el mayor soporte financiero y militar del que dispone Ucrania para enfrentarse a Rusia.

"Este es un momento de apoyo importante para Ucrania", ha enfatizado Zelenski tras la llegada de Biden. "Hemos tenido una conversación que realmente nos acerca a ganar esta guerra juntos. Podemos y debemos hacer de este 2023 el año de la victoria", ha dicho Zelenski.

"La primera llamada telefónica de apoyo a Ucrania llegó de la Casa Blanca. Gracias por su liderazgo", ha reconocido Zelenski, quien también ha agradecido a demócratas y republicanos, así como al Congreso de Estados Unidos por su apoyo.

Por su parte, el jefe de la oficina de la Presidencia de Ucrania, Andri Yermak, ha señalado que la "histórica" y "estratégica" visita del presidente Biden servirá para resolver "muchos asuntos" y agilizar otros pendientes. "Nuestro objetivo común es la victoria de Ucrania sobre Rusia", ha enfatizado.

NUEVO PAQUETE DE AYUDA MILITAR

Biden ha anunciado otros 500 millones de dólares de ayuda adicional, un nuevo paquete en el que están incluidas armas de largo alcance e incluso otro tipo de armamento que "no se ha suministrado antes". Al mismo tiempo, ha anunciado a partir de esta semana nuevas sanciones contra las élites y las empresas que ayudan a la "maquinaria de guerra de Rusia".

Biden ha celebrado el hecho de que el presidente ruso, Vladimir Putin, creyera al iniciar la invasión que Ucrania sería "débil" y que no contaría con el apoyo de un occidente dividido. "Pensó que nos podría sobrepasar a nosotros, pero estaba totalmente equivocado", ha recalcado.

En esa línea, Biden ha insistido desde el principio de la invasión rusa que Ucrania podría confiar en que Estados Unidos sería su mayor socio en este conflicto durante todo el tiempo que hiciese falta", incluso ante la falta de perspectivas a corto plazo de unas conversaciones de paz. "Un año después, Kiev se mantiene. Y Ucrania está de pie. La democracia se mantiene", ha subrayado.

De hecho, Zelenski ha puesto en valor que la decisión de Washington de suministrar carros de combate Abrams a finales de enero sirvió para desencallar la situación en Europa, bloqueada por la negativa de Alemania para que países con Leopard --de fabricación alemana-- los enviasen a Ucrania.

Zelenski ha ensalzado también el apoyo de Estados Unidos en materia de defensa aérea, destacando en este punto los sistemas Patriot, un "refuerzo fundamental" para que Ucrania haya podido "defender las ciudades" ante los ataques aéreos rusos en los últimos meses.

Hasta la fecha, Estados Unidos ha enviado apoyo militar y financiero a Ucrania por valor de más de 30.000 millones de dólares, al mismo tiempo que ha presionado a sus socios de la OTAN para que intensifiquen el envío de armamento, incluyendo los tan ansiados tanques Leopard 2.

TRIBUNAL ESPECIAL PARA RUSIA

Por otro lado, Zelenski ha insistido una vez más en que Rusia debe "rendir cuentas" por la agresión territorial y ataque a la soberanía nacional que inició hace ya casi un año, a la par que ha incidido en la necesidad de que Moscú "repare el daño que ha causado".

"Agradezco al presidente (Biden) por apoyar nuestro trabajo para restaurar la justicia, incluido el trabajo de todas nuestras instituciones en esta dirección. Creemos que no hay alternativa al establecimiento de un tribunal especial", ha manifestado.

Asimismo, el presidente ucraniano ha aludido de nuevo a su propuesta de 'Fórmula de Paz', basada en diez puntos centrados esencialmente en la seguridad territorial, nuclear y alimenticia, y ha pedido el apoyo de Estados Unidos a este proyecto.

"Me gustaría mucho que Estados Unidos participara en la implementación de nuestra 'Fórmula de Paz'. Esto significará fortalecer la estabilidad global y la previsibilidad de las relaciones internacionales. Tenemos ciertos avances en este camino", ha reconocido Zelenski.

De hecho, Zelenski ha adelantado que en la reunión de la Asamblea General de Naciones Unidas, prevista para el viernes, fecha en la que se cumplirá un año de la guerra, Ucrania presentará una proyecto de resolución en apoyo a la paz, un gesto que "será la mejor y más poderosa evidencia de que la fuerza terrorista nunca violará la ley civilizada".

PLACA EN EL PASEO DE LOS VALIENTES

Como ya ha ocurrido con la inmensa mayoría de personalidades --políticas y no-- que han visitado Kiev desde el estallido de la guerra, el presidente Zelenski ha distinguido a Biden con una placa con su nombre en el conocido como Paseo de los Valientes, en la plaza de la Constitución de Kiev.

Zelenski ha recordado que el Paseo de los Valientes homenajea a todos aquellos que han apoyado a Ucrania y a la sociedad ucraniana en los "tiempos difíciles" que atraviesa el país desde la invasión rusa, según detalla un comunicado de la Presidencia.

De hecho, Zelenski ha recordado algunos de los logros de Biden y Estados Unidos, como aquella primera llamada en la noche del 24 de febrero, la "atención constante" de Washington, así como "la contribución personal" del presidente estadounidense.

"Ucrania está agradecida con usted, señor presidente, Ucrania está agradecida con Estados Unidos de América, con todos los estadounidenses en todas las ciudades y comunidades que aprecian la libertad tanto como nosotros", ha concluido el jefe de Estado ucraniano.

El Paseo de los Valientes de Kiev cuenta ya con placas en honor de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, así como varios mandatarios europeos, o personalidades del mundo de la cultura, como el actor y director de cine Sean Penn o el chef español José Andrés.

Leer más acerca de: