Blinken critica la lista de recompensas de las autoridades de Hong Kong, que incluye a un estadounidense

Archivo - El secretario del Departamento de Estado de EEUU, Antony Blinken.
Archivo - El secretario del Departamento de Estado de EEUU, Antony Blinken. - Europa Press/Contacto/Michael Brochstein - Archivo
Publicado: sábado, 16 diciembre 2023 7:54

MADRID, 16 Dic. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ha denunciado este viernes el "desprecio" de las autoridades de Hong Kong "por las normas internacionales y los Derechos Humanos" tras el anuncio de cargos relacionados con la Ley de Seguridad Nacional y de una lista de indemnizaciones que "apuntan injustamente a defensores de la democracia en el extranjero, incluido un ciudadano estadounidense y otras personas radicadas en EEUU".

"Estados Unidos denuncia el anuncio de las autoridades de Hong Kong de una nueva lista de recompensas dirigida a defensores de la democracia en el extranjero, incluido un ciudadano estadounidense. Rechazamos este intento de amenazar y acosar a quienes abogan por la libertad y la democracia", ha escrito el secretario en la red social X, antes Twitter.

En este sentido, Blinken ha expresado la firme oposición del Ejecutivo estadounidense a "cualquier intento de intimidar y silenciar a las personas que eligen hacer de EEUU su hogar", asegurando que "no flaquearán al defender a quienes son perseguidos simplemente por ejercer sus Derechos Humanos".

Además, Estados Unidos ha repudiado el intento de China de utilizar las mencionadas indemnizaciones "para amenazar y acosar a quienes defienden la libertad y la democracia" y ha instado a las autoridades hongkonesas a "respetar los derechos y libertades protegidos enumerados en la Ley Básica".

Previamente, el portavoz del departamento, Matthew Miller, ya había "condenado enérgicamente las acciones atroces adoptadas por las autoridades de Hong Kong": "Muestran un descarado desprecio por las normas internacionales, la democracia y los Derechos Humanos", sentenció.

Estas actuaciones, ha criticado ahora el representante de Estado, han contribuido al "deterioro de la alguna vez orgullosa tradición de esa ciudad de respetar el Estado de Derecho".

Asimismo, Blinken ha apelado a la comunidad internacional para solicitar que se una a la condena de lo que ha descrito como un "acto de represión transnacional".

"Estados Unidos sigue comprometido con la defensa de los derechos y libertades de todas las personas y pide a la República Popular China que actúe de manera coherente con sus compromisos internacionales y obligaciones legales", ha zanjado el secretario de Estado estadounidense.

Esta declaración llega después de que el jefe de Gobierno de Hong Kong, John Lee, haya avalado este viernes que se puedan congelar los bienes de aquellos sospechosos de violar la Ley de Seguridad Nacional sin una orden o aprobación judicial previa y hasta que sus procesos sean sobreseídos.

Pekín impuso la referida ley en Hong Kong en junio de 2020 para prohibir los actos de secesión, subversión, terrorismo y connivencia con fuerzas extranjeras tras una fuerte ola de protestas contra el Gobierno. Desde entonces, numerosas organizaciones de defensa de los Derechos Humanos han alertado del riesgo que supone para las libertades y derechos fundamentales en la región.

Leer más acerca de: