Dos muertos y diez heridos en un atentado suicida en el noroeste de Pakistán

Archivo - Control policial en Pakistán
Archivo - Control policial en Pakistán - Europa Press/Contacto/Hussain Ali - Archivo
Publicado: lunes, 27 noviembre 2023 17:43

MADRID, 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

Dos civiles han muerto y diez personas más han resultado heridas --incluidos tres militares-- en un atentado suicida perpetrado por una persona de nacionalidad afgana en el distrito de Bannu, en la provincia de Jíber Pajtunjua, en el noroeste de Pakistán.

Las Fuerzas Armadas paquistaníes han informado el lunes de este ataque, ocurrido el domingo, y de que el responsable pertenecía al grupo de Hafiz Gul Bahadur, un dirigente de Tehrik e Taliban Pakistan (TTP), los talibán paquistaníes, informa la televisión Geo TV.

El atacante se desplazaba en una motocicleta en la que también portaba los explosivos. Tras el incidente se ha puesto en marcha una operación de "limpieza" para "eliminar" a otros posibles sospechosos.

"Las Fuerzas de Seguridad de Pakistán están decididas a eliminar la amenaza del terrorismo y los sacrificios de nuestros valientes civiles y militares solo refuerzan nuestra determinación", ha resaltado el Ejército en su comunicado.

Previamente, el Ejército de Pakistán había informado de la muerte de ocho supuestos islamistas durante un operativo en la convulsa provincia de Waziristán del Sur.

Estos incidentes se producen en medio de un repunte de las hostilidades en las regiones fronterizas con Afganistán, que durante años sirvió de base de operaciones a grupos islamistas como Al Qaeda y desde donde lanzan sus ataques sobre las fuerzas de seguridad paquistaníes.

Pakistán reprocha al gobierno talibán de Afganistán cierta connivencia e indulgencia con estos grupos, al no perseguirlos y permitir que desde sus fronteras orquesten atentados y ataques contra sus fuerzas de seguridad y ciudadanos.

Esta situación ha motivado recientemente la decisión de Pakistán de expulsar a los cientos de miles de refugiados afganos que residen en el país de manera irregular, una medida ampliamente criticada por organizaciones de Derechos Humanos.

Leer más acerca de: