EEUU.- Alito asegura ante la Comisión de Justicia del Senado que no tiene agenda política

Actualizado: martes, 10 enero 2006 2:28

Nueva York, 10 Ene. (del corresponsal de EUROPA PRESS Carlos López) -

El candidato a juez del Tribunal Supremo Samuel Alito resaltó hoy en la primera jornada de su audiencia ante la Comisión del Senado de Estados Unidos la ausencia de agenda política en su manera de hacer justicia y garantizó a los miembros de la Cámara presentes que no dejaría que sus sentimientos influyeran en su juicio, sujeto --aseguró-- al imperio de la ley.

Con este su primer testimonio, de lo que se espera sea una apretada semana de cuestiones, respuestas y debate, Alito quiso desprenderse de la impresión de giro hacia la derecha que el presidente estadounidense, George W. Bush, ha querido dar a sus candidatos a ocupar un sillón en la Corte Suprema.

"Un juez no puede tener una agenda política. Un juez no puede preferir un resultado en ningún caso en particular", afirmó Alito durante su declaración de 12 minutos en la que aseguró además que a diferencia de los abogados "los jueces no tienen clientes", afirmando que para un magistrado no es posible mantener una rígida idelogía ya que debe estar abierto a la posibilidad de cambiar su opìnión".

El juez Alito, miembro del Tribunal Federal de Apelaciones del Tercer Circuito, está considerado un magistrado de ideología conservadora y sería el encargado de reemplazar a la juez del Supremo Sandra Day O'Connor, quien anunció el pasado 1 de julio su intención de retirarse, y cuyo voto en temas como el aborto, o la igualdad de derechos fue decisivo en muchos casos.

Como es de esperar las preguntas que a partir de mañana llevarán a cabo los 18 miembros de la Comisión de Justicia del Senado tratarán los temas que más polarizan las opiniones en Estados Unidos como es el caso del aborto o la politización de los tribunales. Pero será la posición del juez sobre los límites del Ejecutivo una de las cuestiones más esperadas de la jornada de mañana.

Así, a modo de avance el candidato de Bush a ocupar el puesto de juez en el Supremo aseguró que "ninguna persona en Estados Unidos, sin importar lo poderosa que esta sea o lo alto que haya podido llegar a alcanzar, está por encima de la ley, y ninguna persona en este país está por debajo de la ley", agregó.

En su declaración de 12 minutos, Alito hizo una valoración de su pasado y la importancia que sobre su vida y carrera tuvieron sus padres. El juez expresó sus críticas hacia los movimientos de protesta que durante sus años de estudiante abundaron en los campus universitarios de Estados Unidos, afirmando que mucha de esas personas habían actuado de forma irresponsable.

VIRAJE A LA DERECHA.

Los senadores demócratas no dudaron en expresar al juez Alito, durante su intervención, los temores sobre el giro a la derecha que el presidente estadounidense, George W. Bush, parece querer dar al Tribunal Supremo y en este sentido el senador demócrata por Vermont destacó el interés de la Comisión en conocer la opinión de Alito sobre el poder del Ejecutivo.

De similar forma se manifestó el senador demócrata por Massachussetts Edward Kennedy quien explicó que sus temores sobre la nominación de Alito precisamente apuntaban a que este favoreciera la agenda del presidente Bush en un momento "en el que la Casa Blanca hace abuso de su poder, excusa y autoriza la tortura y espía a ciudadanos estadounidenses".