EEUU reitera ante el grupo de Ramstein que mantendrá el apoyo a Ucrania

Lloyd Austin, secretario de Defensa de Estados Unidos
Lloyd Austin, secretario de Defensa de Estados Unidos - Europa Press/Contacto/Po1 Alexander Kubitza/Dod
Actualizado: miércoles, 14 febrero 2024 16:14

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

BRUSELAS, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

Estados Unidos ha reiterado este miércoles ante el Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, la coalición de 50 países que apoyan militarmente a Kiev, que Washington seguirá apoyando a Ucrania ante la "agresión imperialista" ordenada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en un momento en el que la ayuda financiera está bloqueada en el Congreso estadounidense.

En declaraciones al inicio de la reunión de la coalición que se conoce con el nombre de grupo Ramstein, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, ha asegurado que los países de esta alianza "siguen unidos y con un propósito común". "El Kremlin sigue apostando a que todos perderemos interés en Ucrania y a que nuestro apoyo se desvanecerá", ha indicado.

En este sentido, el jefe del Pentágono ha recalcado que Washington "sigue estando al lado de Ucrania" y "seguirá apoyando la lucha contra la agresión imperial de Putin". Para a renglón seguido instar a los países de Ramstein a seguir cooperando con Ucrania para mejorar sus fuerzas en el campo de batalla.

"El resultado de la lucha de Ucrania contra la agresión rusa contribuirá a definir la seguridad mundial durante décadas", ha avisado el responsable de Defensa estadounidense, tras apuntar que el respaldo a Ucrania "redunda en el intereses de seguridad nacional" de los miembros de la coalición.

La cita llega marcada por la ausencia de Austin que debido a un ingreso médico el pasado fin de semana se vio obligado a cancelar el viaje a Bruselas, donde este jueves se reunirán los ministros de Defensa. "Me encuentro en buen estado y el pronóstico de mi cáncer sigue siendo excelente, por lo que estoy muy agradecido por todos los buenos deseos", ha trasladado al resto de ministros.

También viene precedida de la polémica provocada por el expresidente estadounidense y aspirante a la candidatura republicana a la Casa Blanca, Donald Trump, que aseguró que permitiría a Rusia atacar a miembros de la OTAN que no cumplan sus compromisos de gasto en Defensa.

A su llegada al encuentro, el titular de Defensa canadiense, Bill Blair, ha llamado a ignorar la "retórica" de la campaña estadounidense, asegurando que hay que juzgar a Washington por su "historial a favor de la paz global y como socio firme". "No podemos distraernos sobre la responsabilidad colectiva de la alianza", ha dicho.

Mientras que su colega estonio, Hanno Pevkur, ha avisado de que la guerra en Ucrania entra en una "fase crítica" y está en juego "si gana o pierde la guerra". En este sentido, y frente al bloqueo de la ayuda a Ucrania en el Congreso norteamericano, ha subrayado que los socios de Ucrania "no pueden permitirse el lujo" de transmitir dudas a Kiev. "Es importante que Estados Unidos mande un mensaje claro de que continuarán apoyando a Ucrania", ha resumido.