Emiratos pide a Irán que negocie un acuerdo de convivencia con los países del Golfo y Estados Unidos

El Gobierno saudí exhibe las armas supuestamente utilizadas contra instalaciones petroleras
El Gobierno saudí exhibe las armas supuestamente utilizadas contra instalaciones petroleras - REUTERS / HAMAD I MOHAMMED - Archivo
Publicado: domingo, 10 noviembre 2019 8:21

ABÚ DABI, 10 Nov. (Reuters/EP) -

Emiratos Árabes Unidos ha pedido este domingo a las autoridades iraníes que aparquen sus diferencias con los países árabes y Estados Unidos para negociar un nuevo régimen de convivencia que reduzca la tensión regional y reactive la economía iraní.

La tensión en el Golfo ha aumentado desde los ataques a los petroleros de este verano y el asalto contra unas instalaciones energéticas de Arabia Saudí. Washington responsabiliza a Teherán de estar detrás de estas operaciones, acusaciones que la república islámica niega con vehemencia.

En este sentido, el ministro de Estado emiratí para Asuntos Exteriores, Anwar Gargash, ha declarado que "en este punto en el que estamos no sirve de nada inflamar todavía más la situación", sobre todo en pleno resquebrajamiento del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias internacionales.

"Somos de la opinión, tajante, de que todavía hay espacio para que la diplomacia colectiva acabe triunfando ante la falsa elección que hay entre la guerra y el acuerdo nuclear, por fallido que resulte", ha añadido.

Por eso, Gargash ha llamado a una negociación más amplia que incluya no solo el acuerdo nuclear, sino el programa balístico, en general, de Irán y sus incursiones en conflictos internacionales como Yemen, una guerra por terceros que le enfrenta a Arabia Saudí a través de los dos bandos en conflicto: el Gobierno yemení que respalda Riad y los rebeldes huthis, a los que Teherán auxilia.

Frente a la estrategia de "máxima presión" sobre Irán que está emprendiendo la Casa Blanca, Gargash ha propuesto en su lugar "un camino al acuerdo que incluya a todas las partes, aunque para ello hará falta paciencia y valor, porque va a ser largo, y necesitaremos que Estados Unidos y la comunidad internacional se pongan de acuerdo".

Leer más acerca de: