Erdogan culpa a la UE de su alejamiento y plantea "separarnos si fuera necesario"

Recep Tayyip Erdogan
Recep Tayyip Erdogan - Europa Press/Contacto/President Of Russia
Publicado: sábado, 16 septiembre 2023 22:22

MADRID, 16 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha señalado a la UE por "intentar romper con Turquía", país que es formalmente candidato a la adhesión a la UE, y ha advertido de que podría ser Turquía la que decidiera "separarse" si fuera necesario.

"Queridos amigos, si queréis que dé mi evaluación claramente, diría que la Unión Europea está intentando romper con Turquía (...). En este periodo, cuando está dando pasos para romper con Turquía lo que haremos es realizar una evaluación y después podríamos separarnos, si fuera necesario", ha afirmado Erdogan, según recoge la agencia de noticias oficial turca, Anatolia.

Erdogan ha realizado estas declaraciones ante periodistas antes de partir hacia Nueva York, donde participará en la 78 Asamblea General de la ONU. El tema ha surgido ante una pregunta de la prensa sobre el último informe del Parlamento Europeo sobre Turquía que establece que las negociaciones de adhesión "no pueden reanudarse en las actuales circunstancias".

El proceso está formalmente abierto desde 2005, pero las negociaciones están paralizadas por las críticas de Bruselas al deterioro del estado de derecho y al respeto a los Derechos Humanos.

En cuanto a la aprobación por parte del Parlamento de Turquía de la adhesión de Suecia a la OTAN, Erdogan ha insistido en la necesidad de que se tomen medidas para evitar manifestaciones de "terroristas" en Estocolmo, en referencia a los actos convocados en la capital sueca por simpatizantes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) --considerado terrorista por Ankara--.

"No basta con preparar la ley. Es necesario aplicar la ley (...). ¿Qué significa enviar a terroristas a manifestaciones bajo la protección de la Policía sueca?, se ha lamentado.

"¿Y qué dicen de los F-16? Que no puede ser sin la aprobación de la Cámara de Representantes (estadounidense). De acuerdo. Existe una Cámara de Representantes, (pero) yo también tengo un Parlamento. No puedo predecir qué decisión tomará", ha argumentado.

Leer más acerca de: