El Gobierno de Georgia amenaza con detener a los manifestantes que impidan la entrada al Parlamento

Manifestación frente al Parlamento de Georgia contra la ley de agentes extranjeros
Manifestación frente al Parlamento de Georgia contra la ley de agentes extranjeros - Europa Press/Contacto/Nicholas Muller
Publicado: lunes, 13 mayo 2024 6:50

La lectura final del proyecto de ley de agentes extranjeros está programada para este lunes

MADRID, 13 May. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio del Interior de Georgia ha amenazado este lunes con detener a los manifestantes que impidan la entrada de los legisladores al Parlamento, en el marco de las protestas contra el proyecto de ley de agentes extranjeros y ante la tercera lectura final de la legislación.

La cartera ministerial ha "pedido a los organizadores y participantes que despejen las entradas del órgano legislativo para permitir que a los diputados y al personal del Parlamento entrar al edificio". "De lo contrario, la Policía actuará dentro del ámbito de las competencias previstas por la ley y garantizará que las fuerzas policiales despejen las vías de entrada", ha indicado a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social Facebook.

"Una vez más, hacemos un llamamiento a las personas que se encuentran en los alrededores del edificio del órgano legislativo a obedecer la petición legal de la Policía, a no bloquear las entradas y a abstenerse de realizar acciones ilegales y violentas", ha hecho hincapié el ministerio.

La llamada "Marcha por Europa" ha sido el prolegómeno de una serie de renovadas concentraciones frente al Parlamento georgiano en vísperas de la lectura final, que comienza a las 9.00 horas (hora local, 7.00 hora peninsular española). Algunos de los legisladores han empezado a llegar horas antes, cuando también se han producido disturbios entre los agentes y manifestantes.

La presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, afirmó este domingo que vetaría el controvertido proyecto de ley y agregó que "no se involucrará en manipulaciones", en referencia a la declaración del primer ministro, Irakli Kobajidze, sobre la posibilidad de introducir cambios y llevar a cabo acuerdos con los socios extranjeros.

"Si desea cambiar algo en esta ley, retírela o envíela de nuevo a segunda lectura y escuche a la oposición en el Parlamento, (...) o posponga la fecha de implementación de la ley después de las próximas elecciones parlamentarias", ha declarado en una rueda de prensa recogida por el portal de noticias Agenda Georgia.

Esta polémica ley ha provocado una oleada de protestas en el país. La legislación obligará a registrarse como "agentes de influencia extranjera" a todas aquellas organizaciones, medios de comunicación y entidades similares que reciban al menos un 20 por ciento de su financiación desde el exterior.

Para la oposición, el proyecto replica en Georgia un sistema que ya se utiliza en Rusia y que se ha convertido en herramienta de represión contra la disidencia, si bien el Gobierno justifica que se trata de una mera cuestión de transparencia, sin trasfondo político alguno.

Contador

Leer más acerca de: