El presidente de Pakistán apuesta por el diálogo con los talibán

Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:40

MADRID, 13 Dic. (EUROPA PRESS) -

   El presidente de Pakistán, Mamnoon Hussain, ha sostenido que el Gobierno del país quiere resolver las diferencias con los talibán a través del diálogo, al tiempo que ha subrayado que "sólo si es vía fracasa se considerarán otras opciones", según ha informado la cadena de televisión paquistaní Geo TV.

   El Ejecutivo de Nawaz Sharif había alcanzado un acuerdo con el grupo insurgente Tehrik-i-Taliban Pakistan (TTP) para iniciar un diálogo de paz, si bien el mismo fue abortado apenas un día después de abrirse tras la muerte del líder de la coalición Hakimulá Mehsud en un bombardeo estadounidense.

   El ataque fue criticado por Sharif y por el presidente afgano, Hamid Karzai, quienes cuestionaron el momento elegido para el ataque. "En este escenario, el bombardeo ejecutado por el avión no tripulado (estadounidense) ha ocasionado graves daños a los esfuerzos del Gobierno por el diálogo y la paz", dijo el primer ministro paquistaní.

   En respuesta al bombardeo, el TTP anunció una oleada de ataques en venganza. "Atacaremos a las fuerzas de seguridad, las instalaciones gubernamentales, a los líderes políticos y a la Policía", dijo Asmatulá Shahin, también conocido como Asmatulá Bhittani, el líder del TTP en la región tribal de Waziristán del Sur, así como presidente del Comité Asesor Central.

   Asimismo, sostuvo que entre los principales objetivos de los ataques estarán las instaciones militares y gubernamentales ubicadas en la provincia de Punyab, uno de las zonas en las que el primer ministro, Nawaz Sharif, cuenta con más respaldo entre la población.

   "Tenemos un plan. Quiero dejar una cosa clara. No atacaremos a los civiles, los bazares o los lugares públicos. La gente no tiene por qué tener miedo", agregó Shahin.

   Por último, manifestó que el Gobierno "tiene toda la información" sobre los ataques ejecutados por los aviones no tripulados estadounidenses sobre territorio paquistaní. "Pakistán es un esclavo de Estados Unidos. Es una colonia estadounidense", remachó.

   Se trata de la segunda vez este año que el proceso de paz descarrila, después de que el TTP anunciara en mayo la suspensión de todo tipo de contacto con el Gobierno y rechazara la oferta de diálogo formulada por Sharif tras la muerte del 'número dos' del grupo, Wali-ur-Rehman, en un ataque de un avión no tripulado estadounidense.

   Wali-ur-Rehman había sido considerado por las autoridades paquistaníes como uno de los altos cargos del TTP con los que se podría entablar el proceso de diálogo.

Leer más acerca de: