Irán critica a EEUU, Francia, Alemania y Reino Unido por "distorsionar la realidad" sobre su programa nuclear

Archivo - El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Naser Kanani
Archivo - El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Naser Kanani - Europa Press/Contacto/Iranian Foreign Ministry
Actualizado: viernes, 29 diciembre 2023 17:07

MADRID, 29 Dic. (EUROPA PRESS) -

Irán ha criticado este viernes a Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido por "distorsionar la realidad" sobre el objetivo "pacífico" de su programa nuclear después de que condenaran a Teherán por acelerar la producción de uranio enriquecido al 60 por ciento.

"Es muy ridículo que los países responsables de la actual condición del programa nuclear de Irán busquen distorsionar la realidad para cambiar al culpable y la víctima", ha señalado el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Naser Kanani.

Así, ha instado a los cuatro países occidentales a "revisar su desempeño en las negociaciones para levantar las sanciones" a Teherán y ha recalcado que, debido precisamente a la retirada del acuerdo nuclear por parte de Estados Unidos, ningún país está capacitado para criticar a Irán al respecto, según la agencia de noticias IRNA.

"El enriquecimiento al nivel del 60 por ciento de siempre ha sido y seguirá siendo de acuerdo con las necesidades pacíficas del país y totalmente bajo la supervisión del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA)", ha zanjado Kanani.

Esto se produce después de que Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido criticaran que el incremento de la producción de uranio enriquecido por parte de Teherán no tiene "ninguna justificación creíble" después de varios meses en los que se había ralentizado.

"Estas decisiones demuestran la falta de buena voluntad de Irán hacia la distensión y representan un comportamiento temerario en un contexto regional tenso", señalaron en la víspera en un comunicado conjunto publicado por el Departamento de Estado estadounidense.

En 2015 varios países alcanzaron un acuerdo con Irán para que el enriquecimiento de uranio no pasara del 4 por ciento a cambio de levantar las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU, Estados Unidos y la Unión Europea.

Sin embargo, en mayo de 2018, Estados Unidos abandonó el pacto y restableció las sanciones contra Irán al considerar que estaba violando el acuerdo y desarrollando armas nucleares. El resto --Rusia, Reino Unido, China, Francia y Alemania-- afirmaron que estaban dispuestos a mantener el acuerdo.