Kenia.- El fiscal del TPI retira los cargos contra Muthaura, uno de los acusados en el caso contra Kenyatta y Rutto

Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 14:54

Asegura que las elecciones "no han tenido ninguna influencia" y que la decisión no es aplicable al resto de encausados


LA HAYA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

La fiscal jefa del Tribunal Penal Internacional (TPI), Fatou Bensouda, ha retirado este lunes los cargos que pesaban contra el exembajador keniano en la ONU Francis Muthaura por supuestos crímenes contra la Humanidad y ha asegurado que los recientes comicios presidenciales "no han tenido ninguna influencia" en la decisión y que ésta no es aplicable a "ninguno" de los otros encausados, entre ellos el presidente electo de Kenia, Uhuru Kenyatta, y su compañero de fórmula electoral, William Rutto.

Kenyatta, Rutto, Francis Muthaura y el periodista Joshua Arap Sang han sido acusados de crímenes contra la Humanidad por incitar a la ola de violencia que siguió a las elecciones presidenciales de diciembre de 2007, que se saldó con más de 1.100 muertos, 3.500 heridos y 600.000 desplazados.

En un comunicado difundido este lunes, la fiscal ha informado de que ya se ha notificado a los jueces la retirada de los cargos después de "haber considerado detenidamente todas las evidencias disponibles". "Ha sido una decisión excepcional" que no se ha tomado "a la ligera" y que, a juicio de la fiscal, era "la correcta".

La fiscal ha anunciado también su decisión de apartar del caso a algunos "testigos claves" de cargo contra Muthaura después de ellos mismos "se hayan retractado de partes fundamentales de sus evidencias y admitieran que habían recibido sobornos".

"Déjenme ser absolutamente clara en un punto: esta decisión se aplica únicamente al señor Muthaura y no es aplicable a ningún otro caso", ha manifestado. "Mi decisión se basa únicamente en los hechos concretos del caso contra el señor Muthaura, sin ninguna otra consideración", ha aseverado.

"NINGUNA INFLUENCIA"

"Todos somos conscientes de los acontecimientos políticos en Kenia, pero éstos no han tenido ninguna influencia en las decisiones que he tomado en mi calidad de fiscal del Tribunal Penal Internacional", ha declarado, en referencia a las elecciones presidenciales del pasado 3 de marzo, que han dado la victoria en primera vuelta al hasta ahora viceprimer ministro, Uhuru Kenyatta. "Como ya he venido subrayando, el Tribunal Penal Internacional es una institución meramente judicial", ha manifestado.

"Las auténticas víctimas de la terrible violencia que se produjo en Kenia hace cinco años son los hombres, mujeres y niños que murieron, resultaron heridas y sufrieron violaciones y desplazamientos forzosos de sus casas, cuyas voces no deben quedar olvidadas y a quienes no olvidaremos", ha declarado.