Letta y Napolitano resaltan el papel "protagonista" de Andreotti en la vida política italiana

Actualizado: lunes, 6 mayo 2013 19:47

Berlusconi lamenta la "demonización" de que fue objeto el ex primer ministro por parte de la izquierda


ROMA, 6 May. (EUROPA PRESS) -

El primer ministro italiano, Enrico Letta, y el presidente de la República, Giorgio Napolitano, han expresado este lunes sus condolencias por la muerte del ex jefe de Gobierno Giulio Andreotti, de quien han resaltado su papel "protagonista" en la vida política italiana en las últimas décadas.

En un comunicado, Letta, que esta tarde se reúne en Madrid con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha subrayado que Andreotti fue "protagonista de la democracia italiana desde el nacimiento de la República tras los traumas de la dictadura y la guerra, ininterrumpidamente presente en las instituciones y en las asambleas representativas".

"Con él desaparece un actor de primerísimo plano de más de 60 años de vida pública nacional", ha incidido Letta, que ha traslado sus "sentidas condolencias personales" y de su Gobierno a la familia de Andreotti.

Por su parte, Napolitano ha resaltado que Andreotti fue "una personalidad que ejercito papeles de gran relieve en las instituciones y que ha representado con continuidad a Italia en las relaciones internacionales y en la construcción europea".

El jefe de Estado ha enviado un mensaje de condolencias a la familia del fallecido, en el que reconoce que sobre su trayectoria "solo la historia podrá expresar valoraciones en profundidad y completas" y recuerda la "colaboración institucional y personal" que mantuvo con él "en diversos periodos de la vida nacional".

REACCIONES EN LA CLASE POLÍTICA

La Cámara de Diputados ha recibido la noticia de la muerte de Andreotti con un minuto de silencio a petición de su presidenta, Laura Boldrini, que ha señalado que "fue un protagonista de primer plano de la historia italiana y uno de los más conocidos en la escena internacional".

Muchas han sido las reacciones de los principales exponentes de la vida política italiana a la muerte de Andreotti. El ex primer ministro Silvio Berlusconi ha incidido en un comunicado que "ha hecho la historia de Italia".

"Ha sabido defender la democracia y la libertad en Italia en años difíciles, tanto en aquellos de contraposición entre católicos moderados y comunistas, como en aquellos en los que la Democracia Cristiana hizo una contribución decisiva, de vidas humanas y de valores, para derrotar al terrorismo" de las Brigadas Rojas.

Berlusconi ha arremetido contra la "lucha indigna" que la izquierda llevó a cabo contra su persona, "basada sobre la demonización del adversario y sobre la persecución judicial: un calvario que Andreotti ha superado con dignidad y compostura, saliendo vencedor".

'Il Cavaliere' ha subrayado que se empleó contra él "un método que conocemos bien, porque la izquierda del odio y la envidia ha seguido empleándolo también contra el adversario que no conseguía vencer en las urnas".

Por su parte, el también ex primer ministro Romano Prodi ha expresado sus condolencias y ha subrayado que con Andreotti "desaparece un estadista que ha firmado las fases más importantes de la historia política e institucional de la posguerra" italiana.

TRAYECTORIA

Andreotti, considerado una de las más importantes figuras políticas de Italia desde la Segunda Guerra Mundial, ha fallecido este lunes en Roma a los 94 años de edad, según han informado fuentes familiares. El ex primer ministro fue uno de los principales dirigentes históricos de la Democracia Cristiana y protagonizó buena parte de la vida política de Italia en la segunda mitad del siglo XX.

Andreotti fue presidente del Consejo de Ministros hasta en siete ocasiones, incluido el llamado 'Gobierno de Solidaridad Nacional' establecido entre 1978 y 1979 con el apoyo del Partido Comunista durante el secuestro del entonces primer ministro Aldo Moro. Aparte, a lo largo de su trayectoria política ejerció de ministro de Trabajo, Defensa, Asuntos Exteriores (hasta en cinco ocasiones), Finanzas, Industria e Interior (el más joven de la historia republicana de Italia, con solo 34 años), entre otros.

Giulio Andreotti estuvo presente en todos los Parlamentos italianos desde 1945, incluida la Asamblea Constituyente establecida ese mismo año al término de la Guerra Mundial y en las legislaturas posteriores a 1948. Desde 1991 era senador vitalicio.

En mayo de 2003, Andreotti fue juzgado por su presunta colaboración con la mafia siciliana, pero el Tribunal de Apelaciones de Palermo lo absolvió finalmente de los hechos posteriores a 1980 y declaró que no había lugar para su procesamiento por los hechos anteriores a esa fecha. El Tribunal de Casación confirmó posteriormente esta sentencia.