Al menos cinco refugiados rohingyas muertos en un tiroteo en el campo de refugiados de Cox's Bazar

Una niña rohingya en Bangladesh
Una niña rohingya en Bangladesh - Europa Press/Contacto/Kabir Jhangiani
Publicado: viernes, 7 julio 2023 13:53

MADRID, 7 Jul. (EUROPA PRESS) -

Al menos cinco refugiados rohingyas han fallecido este viernes a consecuencia de un tiroteo en el macrocampo de refugiados de Cox's Bazar, en Bangladesh, que la Policía está investigando como un enfrentamiento entre grupos criminales que pugnan por el control de la zona.

El tiroteo ha ocurrido en torno a las 06.00 de esta mañana, hora local, en el campamento número 8 de lo que oficialmente se conoce como el campo de refugiados de Kutupalong y Balujalim, donde viven casi un millón de rohingyas huidos de la persecución del Ejército birmano, que culminó con un éxodo de población en 2017.

Los fallecidos tenían entre 16 y 24 años de edad, según han confirmado fuentes policiales al diario bangladeshí Prothomalo.

El portavoz policial Mohamad Alí, en declaraciones al medio, cree que el tiroteo ha involucrado a miembros del El Ejército de Salvación Rohingya de Arakán (ARSA, por sus siglas en inglés), una milicia que combate contra el Ejército birmano con presencia en Bangladesh en forma de, según las autoridades, un grupo mafioso, y de la Organización para la Solidaridad con los Rohingyas (RSO).

El año pasado, organizaciones civiles acusaron a miembros de ARSA de asesinar al activista local y presidente de la Sociedad Arakan Rohingya para la Paz y los Derechos Humanos Mohib Ullah. La familia del fallecido denunció en su momento que el grupo pretendía convertirse en una fuerza dominante dentro de los campamentos a través de una campaña de violencia contra los líderes comunitarios.

Los participantes en el tiroteo se dieron a la fuga antes de la llegada de las fuerzas de seguridad mientras que las cinco víctimas del tiroteo fueron declaradas muertas en un hospital de la Organización Internacional para las Migraciones (IOM), cuyos médicos nada pudieron hacer para salvar sus vidas.

Leer más acerca de: