La MINUSMA confirma la retirada de sus tropas y su personal de Sevaré, en la región central de Malí

Archivo - Convoy logístico de la MINUSMA durante su retirada de Mali
Archivo - Convoy logístico de la MINUSMA durante su retirada de Mali - MINUSMA - Archivo
Publicado: viernes, 8 diciembre 2023 21:49

MADRID, 8 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Naciones Unidas en Malí (MINUSMA) ha informado este viernes de que ha completado la retirada de sus tropas y su personal en Sevaré, en la región de Mopti, poniendo fin así a su presencia en las regiones centrales del país africano.

"Este cierre, que se produce después de la clausura de las bases de Ogossagou y Douentza, también en el centro de Malí, forma parte de la segunda fase del proceso de retirada de la misión", ha indicado en un comunicado, agregando que el personal civil y militar de Sevaré ha abandonado las instalaciones en la tarde de este viernes.

La ceremonia de clausura del campamento se ha llevado a cabo con la presencia del gobernador de la región de Mopti, Abass Dembélé, el jefe interino de la oficina regional de la MINUSMA, Jens Kristense, así como del representante especial del secretario general de la ONU en Malí, El Ghassim Wane.

"La MINUSMA ha hecho de la protección de los civiles una prioridad de su labor, tanto mediante la realización regular de patrullas como mediante el establecimiento de bases de operaciones temporales, como la que permitió, a partir de 2020, contribuir a la seguridad de las poblaciones que viven en la localidad de Ogossagou y sus alrededores y sentar las bases de una reconciliación duradera entre las comunidades afectadas", ha indicado.

La misión ha indicado en el citado comunicado que todo el personal restante de la MINUSMA abandonará el país africano antes de que finalice el mes de diciembre. A partir del 1 de enero de 2024, se iniciará la fase de liquidación.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó el pasado 30 de junio, y a petición de las autoridades malienses, la retirada de la misión, que llevaba ya diez años operando en el país. Las relaciones de Malí con la MINUSMA se vieron afectadas por un informe de la ONU sobre la matanza de más de 500 personas en marzo de 2022 en la ciudad de Moura (centro), en el que se apuntaba al Ejército como principal responsable.

Leer más acerca de: