Netanyahu asegura ante Biden que es posible la paz entre Israel y Arabia Saudí "bajo su liderazgo"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden - OFICINA DEL PRIMER MINISTRO ISRAELÍ
Actualizado: miércoles, 20 septiembre 2023 21:02

Biden pide "medidas inmediatas" para "la viabilidad" de la solución de los dos estados

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado ante el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con quien ha mantenido una reunión en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas, que "bajo su liderazgo" es posible "forjar una paz histórica entre Israel y Arabia Saudí" que conduzca a una "reconciliación" en la región.

"Creo que esa paz sería de gran ayuda para avanzar hacia el fin del conflicto árabe-israelí, lograr la reconciliación entre el mundo islámico y el Estado judío, así como para promover una paz genuina entre Israel y los palestinos", ha resaltado Netanyahu.

Asimismo, Netanyahu ha asegurado que "trabajando en conjunto" ambos Estados pueden "hacer historia", especialmente de cara a combatir "fuerzas" que buscan "socavar" un futuro más próspero. En este sentido, el primer ministro israelí se ha referido a Irán.

"Aprecio, presidente, su continuo compromiso para prevenir que Irán tenga armas nucleares. Y nuestros objetivos compartidos pueden ser conseguidos con amenazas militares, a través de sanciones y apoyando a esos valientes hombres y mujeres que desprecian al régimen", ha resaltado.

El primer ministro israelí también ha aprovechado sus minutos de intervención para resaltar su "compromiso con la democracia" en el marco de las constantes manifestaciones de la sociedad israelí contra la reforma judicial impulsada por el Gobierno.

Por su parte, Biden ha bromeado con la mejora de los lazos diplomáticos entre Israel y Riad: "Si hace diez años usted y yo hubiésemos hablado de la normalización con Arabia Saudí, creo que nos hubiésemos mirado como: '¿Quién ha estado bebiendo qué?'", ha dicho.

El mandatario estadounidense ha resaltado que tratarán durante su reunión en privado temas como la defensa de los valores democráticos. "Incluso cuando tenemos diferencias, mi compromiso con Israel es férreo. Creo que sin Israel, no hay un solo judío en el mundo que esté seguro", ha sentenciado.

Durante la reunión, Biden ha enfatizado que es necesario tomar "medidas inmediatas" para mantener "la viabilidad" de la solución de los dos estados, así como para promover "una paz justa y duradera" entre las partes, ha recogido en un comunicado la Casa Blanca.

"Con ese fin, el presidente Biden instó a las partes a que cumplan los compromisos contraídos durante las reuniones celebradas a principios de este año en Aqaba, Jordania y Sharm el-Sheij, en Egipto, a que se abstuvieran de adoptar nuevas medidas unilaterales", ha indicado.

Asimismo, Biden y Netanyahu han acordado celebrar consultas para impulsar una nueva reunión al respecto. El mandatario estadounidense ha invitado al primer ministro israelí a visitar Washington antes de fin de año para "colaborar en esta amplia gama de cuestiones".

Poco antes, cientos de personas han salido a las calles de Nueva York con banderas israelíes para protestar por el encuentro entre Biden y Netanyahu en el marco de la polémica reforma judicial impulsada por el Gobierno de Israel.