Francia quiere poner fin a los combates en Bangui

Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:34

BANGUI, 6 Dic. (Reuters/EP) -

   Francia ha iniciado este viernes su segunda gran intervención militar en África en el último año enviando tropas a Bangui, la capital de República Centroafricana, para tratar de poner fin a unos enfrentamientos que se han cobrado la vida de un centenar de personas esta semana.

   Francia, que este año detuvo el avance de insurgentes vinculados con Al Qaeda en Malí, empezó a preparar un contingente de 1.200 efectivos para República Centroafricana tan sólo unas horas después de haber conseguido el respaldo del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas este jueves.

   El ministro de Defensa francés, Jean-Yves Le Drian, ha declarado a la emisora Radio France Internationale que "la operación ha comenzado". Según ha indicado, una compañía procedente de una base militar francesa en Gabón ha llegado ya a Bangui y en las próximas horas se le sumarán varios efectivos que se trasladarán allí en un helicóptero.

   Le Drian ha explicado que la noche ha transcurrido de forma tranquila tras los enfrentamientos de este jueves entre los antiguos rebeldes --en su mayoría musulmanes-- que controlan ahora el país y una mezcla de milicianos locales cristianos y otros combatientes fieles al presidente depuesto François Bozizé. Según un testigo de la agencia Reuters y un trabajador humanitario, han fallecido al menos 105 personas.

   El presidente de Francia, François Hollande, ha asegurado que la operación militar tendrá una duración determinada y que el objetivo es entregar el control a las fuerzas africanas en cuanto sea posible. Le Drian ha precisado que "no es imposible" que Francia reduzca su presencia tras un periodo de seis meses, pero el primer ministro centroafricano, Nicolas Tiangayé, ha dicho que es probable que fuerzas internacionales tengan que permanecer más tiempo allí.

   "Seis meses me parece un poco corto. En mi opinión, pensamos en un año. Si consiguen resolver los problemas, tanto mejor, pero preferiría que se queden un año", ha afirmado, en declaraciones a RTL. Varios reporteros de Reuters destacados en Bangui han indicado que la capital del país permanece en calma aunque muchos civiles han preferido no salir a la calle por las intensas lluvias.

Leer más acerca de: