Obama y Cameron reiteran su apoyo a la propuesta del Grupo 5+1 sobre el programa nuclear iraní

Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:09

WASHINGTON, 13 Nov. (Reuters/EP) -

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el primer ministro británico, David Cameron, han hablado este martes sus expectativas respecto a la próxima ronda de negociaciones entre Irán y el Grupo 5+1 --integrado por Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania-- sobre el programa nuclear de Teherán.

"Obama y Cameron han reiterado su apoyo a la propuesta unificada del Grupo 5+1 y han debatido sus expectativas respecto a las próximas rondas de conversaciones", ha indicado la Casa Blanca a través de un comunicado.

Las negociaciones celebradas este fin de semana en la localidad suiza de Ginebra concluyeron sin acuerdo y con "todavía algunas cuestiones por abordar".

Occidente acusa a Irán de pretender fabricar una bomba atómica con su programa nuclear, algo que niega Teherán, que asegura que el desarrollo nuclear iniciado hace más de tres años tiene un fin civil y sanitario.

En este sentido, ha aseverado en reiteradas ocasiones que el programa nuclear tiene únicamente fines civiles pacíficos y que se enmarca dentro del Tratado de No Proliferación (TNP).

El TNP, del que Irán es parte, establece entre otras cosas que, para evitar la proliferación, los países que ya cuentan con energía nuclear han de facilitarla a los países que no la tienen en caso de que estos decidan utilizar esta energía para fines pacíficos.

Con la llegada de Hasán Rohani a la Presidencia, el Gobierno de Irán ha promovido una política exterior más aperturista, que se consagró con el deshielo de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, rotas desde 1979, con la llamada telefónica de quince minutos mantenida entre Rohani y Obama.

Asimismo, Reino Unido e Irán retomaron el lunes las relaciones diplomáticas y designaron encargados de negocios no residentes. Este nuevo viraje en los acontecimientos ha levantado las suspicacias en Israel y Arabia Saudí, que ve amenazada su influencia en Oriente Próximo.

Leer más acerca de: