La ONU confirma el inicio de la distribución de "parte" de la ayuda llegada a través del muelle temporal en Gaza

Palestinos recogen cajas con ayuda humanitaria tras interceptar camiones que trasladaban la asistencia descargada a través del muelle temporal construido por Estados Unidos en la costa de la Franja de Gaza (archivo)
Palestinos recogen cajas con ayuda humanitaria tras interceptar camiones que trasladaban la asistencia descargada a través del muelle temporal construido por Estados Unidos en la costa de la Franja de Gaza (archivo) - Europa Press/Contacto/Ali Hamad
Actualizado: jueves, 23 mayo 2024 12:16

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

El PMA afirma que la asistencia distribuida hasta ahora está integrada "principalmente" por "galletas energéticas"

MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) -

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha confirmado este jueves que recientemente ha podido distribuir "parte" de la ayuda humanitaria llegada a la Franja de Gaza a través del muelle temporal instalado por Estados Unidos en la costa del enclave, en el marco de la ofensiva militar desencadenada por Israel tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"Parte de la asistencia que llegó en los primeros días en la operación en al muelle flotante ha sido distribuida, principalmente galletas energéticas", ha indicado el portavoz del PMA para Oriente Próximo, Norte de África y Europa Oriental, Abeer Etefa, en declaraciones concedidas a Europa Press.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, afirmó el miércoles que "la ayuda está fluyendo", si bien reconoció que "no lo hace a un ritmo con el que ninguno esté contento, ya que siempre queremos más". "No hay un fracaso a nivel de planificacióN", sostuvo.

Sullivan detalló en rueda de prensa que unas 695 toneladas de ayuda han sido descargadas hasta ahora a través del muelle y señaló que "alrededor de dos tercios ha ido o está en camino hacia civiles palestinos". "El problema no es descargar la ayuda del muelle, sino garantizar los acuerdos de seguridad para entregarla", sostuvo.

"Estamos en proceso de avanzar para lograr que haya más distribuciones", dijo, antes de destacar una "buena cooperación entre Estados Unidos, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias para garantizar que la ayuda va del muelle a personas inocentes en situación de necesidad".

Apenas un día antes, el portavoz del Pentágono, Patrick Ryder, había descartado que la ayuda descargada a través del muelle temporal estuviera siendo distribuida y reseñó que Washington se encuentra inmerso en las conversaciones con el Gobierno israelí y Naciones Unidas para trazar rutas de entrega "seguras" dentro del enclave palestino.

El Pentágono indicó en abril que el objetivo era entregar unas 500 toneladas de ayuda humanitaria al día mediante la descarga diaria de 90 camiones para ayudar a la "población de Gaza, que se enfrenta al hambre", si bien la ayuda inicial estimada ha disminuido considerablemente respecto a las estimaciones realizadas en un inicio por el Departamento de Defensa del país norteamericano.

Los envíos al muelle llegan a través del corredor marítimo abierto en marzo desde Chipre para intentar aumentar la ayuda a Gaza ante las restricciones impuestas por Israel a los pasos terrestres. El corredor fue usado en dos ocasiones por la organización World Central Kitchen (WCK), si bien suspendió operaciones tras la muerte de siete de sus trabajadores en un bombardeo israelí el 1 de abril.

Israel lanzó su ofensiva contra Gaza tras los citados ataques de Hamás, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados. Los ataques israelíes han dejado hasta ahora más de 35.700 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista, a los que se suman más de 510 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este a manos de las fuerzas israelíes y en ataques perpetrados por colonos desde el 7 de octubre.

Contador

Leer más acerca de: