La ONU insta a Jordania a "reconsiderar" una polémica ley sobre ciberdelincuencia

Archivo - El rey Abdalá II de Jordania durante una cumbre en Arabia Saudí
Archivo - El rey Abdalá II de Jordania durante una cumbre en Arabia Saudí - -/Spa/Dpa - Archivo
Publicado: martes, 15 agosto 2023 14:52

MADRID, 15 Ago. (EUROPA PRESS) -

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos le ha pedido este martes a las autoridades de Jordania que "reconsideren" la ley sobre ciberdelincuencia promulgada el sábado por el rey Abdalá II, ya que temen que pueda servir para "silenciar" las críticas.

Aunque para la ONU "no hay duda" de que los países deben perseguir los delitos digitales, existen "graves dudas" sobre el texto aprobado en Jordania, según la portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Liz Throssell. Pone en cuestión tanto su "rápida" tramitación --se presentó el Parlamento a mediados de julio-- como su contenido.

La nueva ley criminaliza por ejemplo la difusión de mensajes que puedan considerarse ofensivos para las fuerzas de seguridad y permite la retirada de contenido sin una "apropiada" supervisión judicial, cita Naciones Unidas entre sus críticas.

Teme, además, que la definición de los propios delitos, "amplia y apenas definida", dé pie a interpretaciones que no se ajusten al teórico cometido del texto y mermen, entre otras libertades, la de expresión.

Throssell ha advertido de que esta reforma se suma a la "creciente intimidación, acoso y detención de activistas" en un país que ha reducido el margen de maniobra para la sociedad civil en los últimos años. De hecho, ha recordado que la anterior ley sobre ciberdelincuencia, adoptada en 2015, ya ha servido para acusar de difamación a periodistas y defensores de los Derechos Humanos.

Leer más acerca de: