Orbán aboga por reconfigurar el papel de Hungría en la OTAN para no colaborar en acciones externas

Archivo - Viktor Orbán, primer ministro de Hungría
Archivo - Viktor Orbán, primer ministro de Hungría - Europa Press/Contacto/Nicolas Landemard - Archivo
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 11:31

MADRID, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha marcado distancias de nuevo este viernes con sus socios en la OTAN y ha llamado a redefinir el papel de Hungría dentro de la Alianza, de tal manera que quede claro que no se involucrará en ninguna acción en el exterior, con la vista puesta en la respuesta a la agresión militar rusa sobre Ucrania.

"La OTAN se creó para estar unidos ante cualquier ataque a un Estado miembro", ha alegado Orbán, en una entrevista a la radio pública en la que ha apelado a la cláusula de defensa colectiva, uno de los pilares de un bloque del que actualmente forman parte 32 países.

El primer ministro húngaro ha confirmado que están ya estudiando cómo Hungría puede seguir dentro del marco de la OTAN pero dejando claro que no participará en conflictos externos. "Hemos indicado que no queremos contribuir ni militarmente ni con ayuda económica", ha explicado, según extractos difundidos por el Gobierno.

Orbán ha sido el líder de la OTAN y de la UE que menos crítico se ha mostrado con Rusia por su invasión sobre Ucrania, hasta el punto de no terminar de romper lazos políticos y económicos con Moscú. Admite que "la pregunta clave" ahora es "si Rusia se detendrá en caso de derrotar a Ucrania", a lo que él mismo ha respondido dando por hecho que el presidente Vladimir Putin no tiene más ambiciones territoriales.

Asimismo, ha apuntado que Putin no sacaría ningún beneficio de un hipotético enfrentamiento con la OTAN, ya que la Alianza es más fuerte de lo que es Rusia.

Contador

Leer más acerca de: