El primer ministro paquistaní apunta a la celebración de elecciones generales en noviembre

Archivo - Shehbaz Sharif
Archivo - Shehbaz Sharif - Europa Press/Contacto/PPI - Archivo
Publicado: lunes, 17 julio 2023 17:50

MADRID, 17 Jul. (EUROPA PRESS) -

El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, ha anunciado este lunes que entregará la dirección del Gobierno en funciones el próximo mes, con lo que se forzaría la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones generales en torno al mes de noviembre.

"El mes que viene nuestro gobierno completará su mandato, (pero) vamos a marcharnos antes de que expire y se formará un gobierno interino", afirmó Sharif el domingo durante un acto en la Universidad Pública Femenina de Sialkot, según recoge la prensa paquistaní.

El mandato de cinco años de la Asamblea Nacional actual expira el próximo 12 de agosto a medianoche y por ley las elecciones se deben celebrar en un plazo de 60 días desde esa fecha. En caso de disolución anticipada el plazo es de 90 días desde el día de la disolución.

Sharif había participado previamente en otro acto con jóvenes en Lahore en el que aseguró que sea cual sea el resultado su partido, la Liga Musulmana de Pakistán-Nawaz (LMP-N), aceptará el veredicto de la población. Sin embargo, ha emplazado a comparar los resultados del gobierno de la LMP-N y los cuatro años previos y su "saga de destrucción", en referencia a los cuatro años de gobierno de Imran Jan, depuesto en una moción de censura.

Además, ha apuntado al regreso del ex primer ministro Nawaz Sharif a la contienda electoral porque si logra un cuarto mandato al frente del país "hará a Pakistán más grande". "Nawaz Sharif Sahib convertirá a Pakistán en un estado de progreso si la gente le da la oportunidad de dirigir el país", ha asegurado. "Nawaz Sharif y su gente cambiará el destino del país poniéndolo en el camino del progreso y la prosperidad", ha remachado.

En cambio, Jan "no ha hecho más que hacerse la víctima de sus rivales políticos". "Tiene fobia a la LMP-N y a otros líderes de la oposición y por eso prefiere meterlos en la cárcel con acusaciones falsas", ha apuntado.

Sharif ha sido señalado por aparecer en los conocidos como Papeles de Panamá, una filtración de documentos que revelaban posesiones en paraísos fiscales.

Por otra parte, el Gobierno ha emplazado al Tribunal Supremo a autorizar el procesamiento en la jurisdicción militar de los responsables de los graves disturbios del pasado 9 de mayo, cuando la detención de Jan provocó una ola de protestas.

El Gobierno considera "apto y apropiado" que se aplique la normativa militar a los 102 civiles que están aún detenidos en régimen militar por las protestas, según un escrito al que ha tenido acceso el diario 'Dawn'.

Los disturbios "no fueron localizados ni aislados" por lo que entienden que hubo "un intento premeditado e intencionado de atacar a las Fuerzas Armadas" por lo que incurren en actos tipificados en la Ley del Ejército de 1952 y la Ley de Secretos Oficiales de 1923, ambas normas de la época colonial británica.

Leer más acerca de: