Prisión preventiva para los dos imputados por el incendio que dejó más de 130 muertos en Chile en febrero

Archivo - Incendio en Viña del Mar, Chile, febrero de 2024.
Archivo - Incendio en Viña del Mar, Chile, febrero de 2024. - Europa Press/Contacto/Xinhua - Archivo
Publicado: domingo, 26 mayo 2024 2:10

MADRID, 26 May. (EUROPA PRESS) -

La Justicia chilena ha declarado este sábado prisión provisional para el exbrigadista y el bombero que fueron imputados la víspera por su presunta implicación en el incendio que dejó más 130 muertos y 16.000 damnificados en Valparaíso el pasado mes de febrero.

El "Juzgado de Garantía de Valparaíso acoge la solicitud de la Fiscalía Regional de Valparaíso y decreta la prisión preventiva para ambos imputados por incendio con resultado de muerte. Cautelar a la que se sumaron todos los querellantes de la causa", ha comunicado la Fiscalía Nacional chilena a través de su cuenta en la red social X.

La medida preventiva ha sido solicitada por la fiscal regional Claudia Perivancich y el fiscal especializado en incendios Osvaldo Ossandón, quien ha señalado que "el trabajo investigativo ha permitido posicionar al imputado, autor material del incendio, en otros seis incendios anteriores que afectaron a la Reserva de Peñuelas".

Por el momento, Perivancich ha descartado que "alguna condición psiquiátrica de ninguno de los dos imputados que pudiese haber incidido en la materialización de los hechos", alegando que no tienen "ningún antecedente" que así lo evidencie.

"Lo que tenemos son elementos que dan cuenta de que ellos efectivamente acordaron en forma previa una conducta de este tipo cuando estuviesen las condiciones precisamente meteorológicas adecuadas para asegurar la posibilidad de que se realizara un incendio de proporciones", ha explicado.

Asimismo, la fiscal regional ha matizado que tampoco pueden descartar aún la participación de más involucrados en el incendio y ha recordado que han "requerido un plazo de seis meses de investigación", al considerar que "es lo pertinente de atender las diligencias que restan por realizar, y entre ellas, por supuesto, nunca una investigación".

"NO FUE UN HECHO CASUAL"

La Fiscalía ha señalado la intencionalidad del incendio apuntando que se trata de "una acción dolosa y no culposa porque efectivamente, (los autores) tenían los conocimientos, la fecha, el momento, la premeditación, para haber causado un incendio que fuera de carácter incontrolable y terminara de la manera en que terminó".

A este respecto, la magistrada del Tribunal de Garantía de Valparaíso que ha accedido a la solicitud de la Fiscalía, ha añadido que "este hecho que afectó a todos los ciudadanos de esta región no fue un hecho casual ni de la naturaleza".

"Lo cierto es que este hecho se provocó por personas y son personas determinadas. Normalmente no sabemos quiénes son los autores de estas conductas (...) acá tenemos una investigación muy prolija que ha hecho uso de la tecnología más moderna, que ha permitido dar con el paradero y la identidad de dos personas", ha aseverado en declaraciones recogidas por el portal de noticias Emol.

La jueza ha argumentado además que, al ser bombero, uno de los imputados "tenía conocimiento de que los incendios pueden ser controlables" y que "por eso prendió cuatro focos", porque sabía que "mientras más incendios haya de la misma naturaleza, más difícil es atacarlos a todos".

La Policía chilena detuvo primero este viernes a un bombero acusado de haber provocado el incendio que tuvo lugar a principios de febrero en la región de Valparaíso y que dejó más de 130 víctimas mortales y alrededor de 16.000 damnificados.

Poco después, la Policía de Investigaciones (PDI) de Valparaíso daba a conocer el arresto de "un segundo presunto implicado" en el incendio, su supuesto autor intelectual, como resultado de una actuación conjunta en la que ha participado también la Fiscalía Regional de Valparaíso.

Los incendios forestales que el pasado mes de febrero azotaron la región chilena de Valparaíso han sido considerados el mayor desastre natural del país sudamericano desde el terremoto de 2010.

Contador

Leer más acerca de: