Rusia asegura no haber recibido explicaciones de Canadá por el homenaje a un ucraniano antiguo combatiente nazi

September 22, 2023, Ottawa, ON, Canada: Yaroslav Hunka, right, waits for the arrival of Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy in the House of Commons in Ottawa on Friday, Sept. 22, 2023. The University of Alberta is returning endowment funds from the fa
September 22, 2023, Ottawa, ON, Canada: Yaroslav Hunka, right, waits for the arrival of Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy in the House of Commons in Ottawa on Friday, Sept. 22, 2023. The University of Alberta is returning endowment funds from the fa - Europa Press/Contacto/Patrick Doyle
Actualizado: miércoles, 4 octubre 2023 23:57

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID, 4 Oct. (EUROPA PRESS) -

El embajador ruso en Ottawa, Oleg Stepanov, ha asegurado que las autoridades de Canadá aún no han respondido a las explicaciones exigidas por Moscú en relación al polémico homenaje que la Cámara de los Comunes canadiense hizo a finales de septiembre al ucraniano Yaroslav Hunka, combatiente en el bando de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Según ha relatado Stepanov a la agencia rusa de noticias TASS, el Gobierno canadiense no ha brindado aún las explicaciones requeridas por Moscú, que envió el 25 de septiembre una nota oficial al Ministerio de Exteriores de Canadá, así como a la oficina del primer ministro, Justin Trudeau, y a Anthony Rota, quien entonces ejercía como presidente de la Cámara y posteriormente presentó su dimisión.

La Cámara de los Comunes homenajeó a Hunka sin conocer de su pasado nazi, según argumentó Rota en unas declaraciones de disculpa por lo ocurrido y en las que aseguró que ninguna autoridad canadiense estaba al tanto del reconocimiento que se le hizo al ucraniano. Además, Rota presentó su renuncia al cargo después de que autoridades, como la ministra de Exteriores, Mélanie Joly, exigiera su dimisión.

Por su parte, Trudeau pronunció días después un discurso en el que también pedía disculpas por lo que catalogó como un "error histórico" que además se llevó a cabo ante la presencia del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y lamentó que lo ocurrido estuviera siendo instrumentalizado por Rusia.

Mientras tanto, Moscú acusó a Ottawa de cierta connivencia con el nazismo y aprovechó para recalcar que su "operación militar especial" --eufemismo con el que Rusia se refiere a la invasión de Ucrania-- se inició precisamente para poner fin a los supuestos vínculos nazis de las autoridades ucranianas.

Leer más acerca de: