Somalia.- Las tropas de paz de la UA prometen "combatir" si son atacadas

Actualizado: miércoles, 7 marzo 2007 16:12

ADDIS ABEBA, 7 Mar. (EUROPA PRESS) -

Las tropas de paz desplegadas por la Unión Africana (UA) en Mogadiscio, Somalia, responderán combatiendo a los ataques que reciban por parte de los insurgentes islamistas, después de que ayer éstos lanzaran dos ataques en las inmediaciones del aeropuerto cuando comenzó el despliegue de los primeros efectivos ugandeses de la UA, aseguró hoy el portavoz de la organización para la misión en Somalia, Assane Ba.

"Los ataques podrían forzar una revisión (de las operaciones), pero ahora mismo que las tropas están llegando este no es el problema", dijo Ba desde la capital Etíope, Addis Abeba. Unos 350 soldados ugandeses llegaron ayer y "esperamos que sean desplegados más en los próximos días", señaló.

Los ataques de mortero de ayer sobre el aeropuerto podrían estar destinados a forzar la revisión de las estrategias de despliegue de las fuerzas de la UA, afirmó Ba a la agencia de noticias de la ONU, Irin, pero puntualizó que los planes siguen adelante tal como se acordó por los países que aportarán efectivos.

Uganda está lista para desplegar 1.600 tropas en Somalia, un país que ha sido territorio sin ley durante los últimos 15 años. Ba especificó que Burundi se ha comprometido al envío de entre 1.500 y 1.600 soldados, Nigeria otros 850, Ghana unos 350 y Malaui un número indeterminado. Argelia está contribuyendo con el desplazamiento de los ugandeses mientras que Estados Unidos ha facilitado dinero y logística a Uganda, y Francia lo hará para los burundeses.

Ayer se detectaron enfrentamientos entre insurgentes y las tropas etíopes que aún permanecen en la capital somalí después de que varios disparos de mortero cayeran sobre el aeropuerto y dieran la bienvenida a la llegada de las tropas ugandesas.

"Ocho bombas de mortero cayeron sobre el aeropuerto como ceremonia de bienvenida para las tropas ugandesas", constató un periodista local que pidió anonimato. "Alrededor de las 13.00 hora local (11.00 hora peninsular española), varios hombres armados se enfrentaron a las tripas etíopes en la zona de Shirkole, en el sur de Mogadiscio, tratando de expandir su zona de control. El enfrentamiento fue uno de los más intensos entre las dos partes y continuó hasta las 17.00" constató.

Según este periodista, seis personas murieron en los incidentes y más de 20 resultaron heridas. Sin embargo, fuetes médicas constataron que la cifra de muertos podría "ser mayor, dado que muchas personas son enterradas inmediatamente y no se registra su fallecimiento en los hospitales". Esta misma fuente médica aseguró que la mayoría e las víctimas fueron civiles que se vieron atrapados en el fuego cruzado.

Un residente de Shirkole, Hassan Muhamad, confirmó hoy que la zona sigue tensa y que "muchos residentes han dejado sus casas desde ayer". "Aún no estamos seguros de qué sucederá después", dudó. Estos últimos residentes, se suman a los muchos que llevan semanas abandonando la ciudad para escapar al intercambio diario de disparos de mortero y artillería entre etíopes e insurgentes. Las cifras estiman que entre 3.000 y 5.000 familias (entre 18.000 y 30.000 personas) han abandonado Mogadiscio.

Por otra parte, Ba aseguró que el método utilizado en Somalia "es diferente al que usamos en Darfur (donde la UA tiene 7.000 soldados)". La UA "está facilitando las directrices y ha firmado un acuerdo con los países que aportan tropas para reembolsarles 500 dólares por mes por cada soldado". "Los países son responsables de su propia estructura de mando y despliegue", aseguró.