El sultán de Omán insta a poner fin a las operaciones militares israelíes en Gaza durante una llamada con Biden

Archivo - El sultán de Omán, Haitham bin Tariq
Archivo - El sultán de Omán, Haitham bin Tariq - Europa Press/Contacto/Iranian Presidency - Archivo
Actualizado: viernes, 10 noviembre 2023 23:52

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

Ambos discuten "la importancia de disuadir amenazas de cualquier actor estatal o no estatal que busque expandir el conflicto"

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El sultán de Omán, Haitham bin Tariq al Said, ha instado este viernes a poner fin a las operaciones militares llevadas a cabo por Israel en la Franja de Gaza durante una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

"El sultán subrayó la importancia de poner fin a las operaciones militares en la Franja de Gaza y Cisjordania, proteger a los civiles y conceder la máxima prioridad al aspecto humanitario", ha dicho en un comunicado recogido por la agencia de noticias ONA.

Asimismo, el sultán omaní ha resaltado "la importancia" del Derecho Humanitario con respecto al legítimo derecho del pueblo palestino a establecer un estado independiente sobre las fronteras de 1967 con Jerusalén Este como su capital.

Por su parte, la Casa Blanca ha informado en un comunicado que ambos han destacado "la importancia de disuadir amenazas de cualquier actor estatal o no estatal que busque expandir el conflicto" y la importancia de "trabajar hacia una paz duradera y sostenida en Oriente Próximo".

"El presidente Biden reafirmó los lazos duraderos entre Estados Unidos y Omán y agradeció al sultán Haitham su liderazgo personal y apoyo a la tregua mediada por la ONU en Yemen. Ambos líderes se comprometieron a fortalecer la relación bilateral de larga duración entre Estados Unidos y Omán", ha agregado.

Omán anunció en junio de 2019 la apertura de una embajada en la ciudad de Ramala, en Cisjordania, como paso fundamental en la "continuación del apoyo del sultanato al pueblo palestino". La decisión se produjo en el marco de una conferencia celebrada en Bahréin para el desarrollo económico palestino.

El país, que no cuenta con relaciones con Israel, aplaudió los acuerdos anunciados por Bahréin y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para normalizar sus relaciones con Israel como "paso práctico para lograr una paz fundamentada en el fin de la ocupación israelí de los territorios palestinos".

Omán e Israel han estrechado sus lazos durante los últimos años, si bien se han tensado a raíz de las operaciones israelíes en Gaza en represalia por los ataques llevados a cabo por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el pasado 7 de octubre.

Leer más acerca de: