Trudeau pide perdón por la "horrenda violación de la memoria" que supuso el homenaje a Yaroslav Hunka

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el Parlamento canadiense durante una sesión en la que se homenajeó al ucraniano, Yaroslav Hunka, combatiente en el bando de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el Parlamento canadiense durante una sesión en la que se homenajeó al ucraniano, Yaroslav Hunka, combatiente en el bando de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial - Sean Kilpatrick/Canadian Press V / Dpa
Actualizado: miércoles, 27 septiembre 2023 21:29

El primer ministro canadiense pide disculpas a Zelenski y reprocha a Rusia estar intentando sacar rédito por un "error flagrante"

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha trasladado este miércoles sus disculpas por la "horrenda violación de la memoria" que supuso el homenaje de la semana pasada en el Parlamento al ucraniano Yaroslav Hunka, un antiguo combatiente de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

"Todos los que estuvimos en la Cámara (de los Comunes) el viernes lamentamos profundamente habernos puesto de pie y aplaudido, incluso aunque lo hiciéramos sin conocer el contexto", ha manifestado Trudeau, que ha lamentado lo "profundamente doloroso" que fue el homenaje a Hunka para aquellos colectivos perseguidos por los nazis.

"Cada año hay cada vez menos supervivientes del Holocausto que comparten los horrores que vivieron y experimentaron, por lo que es toda nuestra responsabilidad asegurarnos de que nadie olvide lo que sucedió", ha añadido Trudeau.

Asimismo, el primer ministro canadiense ha trasladado sus sinceras disculpas al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, quien se encontraba de visita durante esos días en Ottawa y fue fotografiado aplaudiendo a Hunka, según recoge la radiotelevisión pública canadiense CBC.

"Es extremadamente inquietante pensar que Rusia y sus partidarios estén politizando este flagrante error para difundir propaganda falsa sobre por qué Ucrania está luchando y defendiéndose", ha añadido el primer ministro Trudeau.

En el marco de la visita de Zelenski a Ottawa, el Parlamento canadiense llevó a cabo varios actos entre los que se encontraba un homenaje a Hunka, quien durante la Segunda Guerra Mundial formó parte de la 14ª División de Granaderos Waffen SS, también conocida como 'Galitzia', una unidad voluntaria bajo el mando de las Schutzstaffel y que tenía como objetivo luchar contra la Unión Soviética.

La polémica provocó que el presidente de la Cámara de los Comunes, Anthony Rota, saliera al paso para disculparse por lo ocurrido, retractarse de sus palabras de elogio a Hunka y tratar de eximir de responsabilidad al resto del Parlamento. Rota, quien presentó su dimisión el martes, aseguró que nadie conocía el pasado de Hunka.

Este episodio no solo ha despertado críticas a nivel nacional, sino que desde Polonia han condenado lo ocurrido e incluso han anunciado la puesta en marcha de los trámites para la extradición del anciano ucraniano para determinar si cometió crímenes contra la nación polaca y los polacos de origen judío.

Desde Rusia, han aprovechado la ocasión para denunciar una supuesta connivencia de Canadá con el nazismo; a la par que para reafirmar sus argumentos contra Zelenski y las autoridades de Kiev, a quienes acusan de tener afiliaciones nazis, motivo por el que aseguran que iniciaron su "operación militar especial" en Ucrania, eufemismo para referirse a la guerra.

Leer más acerca de: