Ucrania y Alemania firman un acuerdo en materia de seguridad durante la visita de Zelenski al país

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, junto al canciller alemán, Olaf Scholz, en Berlín.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, junto al canciller alemán, Olaf Scholz, en Berlín. - Kay Nietfeld/dpa
Actualizado: viernes, 16 febrero 2024 14:45

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el canciller alemán, Olaf Scholz, han firmado este viernes un histórico acuerdo en materia de seguridad a largo plazo para hacer frente a las tropas rusas en plena invasión del territorio ucraniano.

Scholz ha expresado que Berlín seguirá apoyando a Kiev "tanto tiempo como sea necesario" tras un encuentro entre ambos líderes en Berlín, hasta donde se ha desplazado el presidente ucraniano, que tiene previsto dar un discurso este sábado en la Conferencia de Seguridad de Múnich.

"Hoy, el presidente Zelenski y yo hemos firmado un acuerdo que fija nuestros compromisos en seguridad a largo plazo. Es un paso histórico", ha dicho en un mensaje difundido a través de su cuenta de X.

Así, ha manifestado que Alemania "seguirá apoyando a Ucrania contra la guerra de agresión rusa". "Gloria a Ucrania", ha afirmado. El pasado 12 de febrero, Zelenski firmó un acuerdo con el primer ministro británico, Rishi Sunak, para impulsar la cooperación en materia de defensa.

Por su parte, la Presidencia ucraniana ha confirmado en un comunicado que el documento se ha concluido en el marco de la declaración conjunta adoptada por Ucrania y los miembros del G7 en julio de 2023. "Con este acuerdo sin precedentes, Alemania reafirma su apoyo inquebrantable a la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas de 1991", recoge el documento.

Así, Kiev ha manifestado que el país europeo "tiene la intención de brindar apoyo a Ucrania durante el tiempo que sea necesario para ayudarla a defenderse y restaurar su integridad territorial".

El acuerdo bilateral tiene una validez de diez años a partir de la fecha de su firma y establece claramente los componentes específicos de los compromisos de seguridad que Alemania ha asumido con Ucrania, tal y como ha especificado la Presidencia ucraniana, que matiza que el texto define las áreas prioritarias de la cooperación bilateral en materia de seguridad: militar, política, financiera y humanitaria.

El acuerdo establece que en 2024, Alemania proporcionará más de 7.000 millones de euros en ayuda militar a Ucrania, fortaleciendo significativamente al Ejército ucraniano. Alemania seguirá brindando apoyo a Ucrania durante la vigencia del documento, tal y como queda especificado.

"Las partes también reconocen la importancia de imponer sanciones para restringir el acceso de Rusia a las finanzas, bienes, tecnologías y servicios utilizados en su guerra de agresión", ha puntualizado.

La visita a Berlín de Zelenski, que viajará posteriormente a Francia, llega cerca de una semana antes de que se cumpla el segundo aniversario del inicio de la invasión rusa de Ucrania, desatada por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, tras ocho años de conflicto armado entre Ucrania y los separatistas prorrusos en las provincias de Donetsk y Lugansk, en el este del país.

Leer más acerca de: