La UE condena las elecciones ilegales rusas en Crimea y los territorios ocupados en Ucrania

Archivo - Banderas de la Unión Europea
Archivo - Banderas de la Unión Europea - Europa Press/Contacto/Vincent Isore - Archivo
Actualizado: lunes, 11 septiembre 2023 19:16

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Sigue en directo las últimas noticias del terremoto en Marruecos

BRUSELAS, 11 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Unión Europea ha condenado este lunes las elecciones ilegales rusas en Crimea y los territorios ocupados en Ucrania, en el marco de los comicios regionales celebrados por Rusia el pasado fin de semana, asegurando que no reconoce el proceso ni sus resultados.

"La UE condena enérgicamente la celebración de estas denominadas 'elecciones' ilegítimas en la República Autónoma de Crimea y en la ciudad de Sebastopol, así como en partes de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón", ha asegurado el Servicio de Acción Exterior en un comunicado.

En este sentido, la diplomacia europea ha denunciado que la organización de elecciones en estas zonas es un "nuevo intento inútil" de Rusia de normalizar su control militar y anexión de territorios ucranianos.

"La UE no reconoce ni reconocerá ni la celebración de las denominadas 'elecciones' ni sus resultados. Los dirigentes políticos rusos y quienes han participado en su organización se enfrentarán a las consecuencias de estas acciones ilegales", ha señalado la oficina del Alto Representante de la UE, Josep Borrell.

Respecto a las votaciones en Rusia, la UE critica que se han producido en un entorno "altamente restringido" en el que el contexto de la invasión en Ucrania ha servido para "ampliar la represión interna" y perseguir más a los políticos de la oposición, las organizaciones de la sociedad civil, los medios de comunicación independientes y otras voces críticas en Rusia.

"Esto ha dado lugar a restricciones de los derechos civiles y políticos, impidiendo a muchos candidatos presentarse a las elecciones y limitando la capacidad de elección de los votantes rusos y su acceso a información precisa sobre los candidatos", ha asegurado la diplomacia del bloque comunitario.

Rusia Unida, el partido del presidente ruso, Vladimir Putin, ha arrasado en las elecciones regionales del país celebradas entre el 8 y el 10 de septiembre. En Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, la formación de Putin ha obtenido entre el 74,6 por ciento y el 83,1 por ciento de los votos, según datos de la Comisión Electoral de Rusia citados por la agencia de noticias TASS, si bien los comicios han estado marcado por las denuncias de organizaciones independientes por irregularidades y fraude.

Leer más acerca de: